En medio de las tensiones diarias y los desafíos del mundo moderno, cada vez más personas buscan formas de calmar la mente y encontrar momentos de paz interior. Una de estas formas emergentes es el tejido, una actividad que no solo resulta en hermosas creaciones, sino que también puede tener beneficios terapéuticos significativos para la salud mental.
Rocío Cáceres, emprendedora de tejidos participó del programa «Espacio Wellness», compartió su experiencia sobre cómo el tejido se ha convertido en una herramienta efectiva para calmar el estrés y promover el bienestar.
«El tejido es el nuevo yoga», afirma Cáceres. «Ayuda a calmar el estrés y proporciona un refugio tranquilo en medio del ajetreo diario». Destacó cómo ha observado un aumento significativo en el interés por el tejido, especialmente después de la pandemia, con muchas mujeres y hombres buscando aprender esta antigua técnica.
Cáceres ha logrado cultivar una comunidad vibrante en Instagram, donde comparte su pasión por el tejido y enseña virtualmente diferentes proyectos. Comenzó con la enseñanza de coladores de té, utilizando alambres y cuentas de acrílico o vidrio para crear diseños únicos. Con el tiempo, amplió su repertorio para incluir una variedad de proyectos, lo que atrajo aún más seguidores a su comunidad en línea.
Cuando se le preguntó sobre la dificultad del tejido, Cáceres respondió: «No es difícil una vez que te enganchas con el hilo y la aguja. La clave está en saber enseñar y en encontrar a alguien que esté dispuesto a aprender». Señaló que la importancia de la paciencia y la práctica, y cómo el tejido puede convertirse en una actividad relajante y gratificante para cualquier persona dispuesta a sumergirse en ella.
En un mundo cada vez más frenético, el tejido ofrece una pausa bienvenida, una oportunidad para desconectar del estrés cotidiano y encontrar tranquilidad en cada puntada. Con la guía de emprendedores como Rocío Cáceres, más personas están descubriendo los beneficios del tejido para el cuerpo, la mente y el alma