La cirugía bariátrica, según el cirujano, Jorge Eduardo Carrozo, es un evento quirúrgico al cual un paciente con obesidad puede acceder tras haber sido diagnosticado con un grado severo o morido de esta enfermedad. Se explicó que esta cirugía es un escalón más para la pérdida de peso, sin embargo debe estar acompañado de un cambio de hábitos, alimenticios, emocionales y de vida, debido que no es una herramienta magica.
El proceso de bajar de peso, es una acción que conlleva un alto grado de compromiso por parte de los pacientes y del equipo interdisciplinario, ya que primeramente se evaluará la situación de la persona, si su nivel de grasa corporal está calificado en leve, moderada, severa o mórbida
No todos los pacientes con obesidad tiene que hacerse una cirugía, además este evento quirúrgico no es herramienta mágica con la cual se bajara de peso de un dia para otro, los resultados se ven después de un año con un cambio en el estilo de vida».
Jorge Eduardo Carrozo, cirujano bariátrico
Se mencionó que la pérdida de peso a pacientes con obesidad se lo recomienda no por estética, sino para la prevención de enfermedades graves, mermar la posibilidad que la persona tenga un Accidente Cardiovascular, hipertensión o mejorar la diabetes incluso.

Asimismo, el doctor resaltó la importancia en el acompañamiento del paciente en cuanto a lo psicológico, ya que las emociones influyen a gran escala en cómo come y qué se come.
El problema no es la comida, sino como el paciente ingiere la comida, no hay que suspender la alimentación sino enseñarle cómo alimentarse correctamente y la importancia de la actividad física»
En el marco de la actividad física, es también donde entra equipo interdisciplinario, ya que ellos deben de supervisar o un entrenador como esta persona con obesidad realiza el ejercicio, esto para acompañarlo y cuidar de que no se sobre esfuerce demás y que sea perjudicial.