La cadena Meliá, una de las más importantes a nivel mundial, administra hace más de cinco años el hotel más lujoso del continente: el ex Sheraton Cataratas y ahora avanza con una inversión de US$ 20 millones para poner en valor el ex Savoy en Posadas como un centro cultural, hotel y restaurante de primera categoría mundial.
En tanto, South American Group ya está afincado en Misiones. Tiene otra inversión en curso destinada a la apertura de una línea aérea provincial, la primera de este tipo en el país.
2)
Misiones, una provincia Start Up
Unos 300 mil chicos misioneros accedieron en los últimos años a alguno de los esquemas de capacitación gratuita en las nuevas tecnologías que impulsa el Gobierno de Misiones como parte del objetivo, ya logrado, de ser la primera provincia startup del país. Los jóvenes abrazan las TICs (tecnologías de la información y el conocimiento) como el motor de transformación de la economía, la vida y las sociedades actuales y del futuro.
3)
Misiones posiciona el destino en la Fitur de España
Reuniones con representantes de empresas aéreas buscan que Iguazú vuelva a ser la puerta de entrada del turismo europeo. El Destino Misiones se presentó en Madrid con todo su potencial de paisajes y biodiversidad. Gestionan y analizan también el desembarco de grandes firmas internacionales del sector.
4)
CreAr Inversión Pyme: Ya está en vigencia su operatoria con el Banco Macro
El convenio firmado recientemente entre Nación y Provincia permitirá a Misiones adherirse a la línea “Inversión PyME Federal”, que forma parte del programa Crédito Argentino (CreAr). La iniciativa busca fomentar el desarrollo de áreas estratégicas y la diversificación en la estructura productiva de las distintas jurisdicciones del país.
5)
Misiones buscará trabajar una agenda bilateral con Gobiernos Estaduales de Brasil con eje en la Economía del Conocimiento
«Buscamos como objetivo avanzar en la economía del Conocimiento, aportes a la sustentabilidad y generación de empleos de nuevas tecnologías aplicadas a la ciencia», el gobernador Oscar Herrera Ahuad tras una reunión con el Embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli, en el marco del encuentro realizado con empresarios en Casa Rosada con la presencia del presidente Alberto Fernández y su par brasileño Luiz Inácio «Lula» Da Silva.
6)
Durante el año 2022, la población gestionó más de 9.300 turnos en el Hospital Escuelas a través de la aplicación Alegramed
Alegramed es una plataforma virtual, el portal de salud del paciente misionero. El call center tuvo alrededor de 17.100 llamadas, mientras que las atenciones médicas por video consultas fueron más de 3.490, se generaron y enviaron más de 1.300 recetas, se gestionaron en el Hospital Escuela más de 8.630 mamografías a través de la aplicación.