Low Pressure Fitness es un programa de entrenamiento postural y respiratorio. Inspirado en la técnica hipopresiva, combina el stretching miofascial, la reeducación postural, respiratoria y la movilización dinámica neural. Esta práctica es una de las únicas que posee una base científica.
Hace unas semanas, profesora de Educación Física y Pilates, Valentina Touzatti participó una capacitación para Barcelona, España para formarse en la última instancia en la especialización de Low Pressure Fitness (LPF) junto al CEO de Hipopresivos Low Pressure Fitness Piti Pinsach, creador del método.
La conductora de En Positivo, resaltó que la técnica LPF es una propuesta muy beneficiosa para solucionar los problemas de incontinencia urinaria y para elevar el útero, vejiga e intestinos tras el embarazo. Sirve para tonificar la musculatura abdomino-pélvica, aportar mejoras posturales y prevenir todo tipo de hernias.
No es una técnica que se aprende rápidamente, requiere de mucha concentración, estar relajados, conectar con todo el cuerpo y estar en armonía para hacer la técnica de forma perfecta»
Valentina Touzatti, Profesora de Educación Física y Pilates
La profesora señaló que en España, donde nació este método, se encuentra muy difundida la práctica y los beneficios que brinda a mujeres, hombres e incluso niños. Es por ello que en las escuelas primarias se está comenzando aplicar estos ejercicios hipopresivos.
Por otra parte, Touzatti manifestó en el programa que ella tomaría el rol de difundir esta técnica para sus alumnas y todos los interesados de la provincia para que conozcan este tipo de ejercicio y siga en una cadena de difusión entre los misioneros, «el trabajo que desarrolló Pinsach es muy lindo y serio».