Esta semana del 25 de mayo las comidas patrias prevalecen. Además, estas fechas son la excusa perfecta para juntarse a comer algo rico con amigos y familia. Por eso, te acercamos tres recetas ideales para esta fecha.

Receta de pastelitos de membrillo o batata
Ingredientes
- 400 gramos (gr) de Azúcar Ledesma Clásica.
- Tapas para pastelitos o masa hojaldrada para pastelitos.
- 200 gr de dulce de batata o membrillo.
- Seis cucharadas de agua caliente.
- 250 centímetros cúbicos de agua.
Preparación
- Colocar el dulce de batata o de membrillo con las seis cucharadas de agua en una olla pequeña a fuego suave, revolviendo constantemente hasta que se convierta en una crema espesa. Retirar y dejar enfriar.
- Disponer las tapas o cuadrados de pastelitos sobre la mesada y colocar una cucharada abundante de dulce en el centro, humedecer los bordes y cubrir con otra tapa o cuadrado dando la forma de pastelito.
- Freír en abundante aceite a buena temperatura.
- Retirar y dejar escurrir sobre papel absorbente o rejilla.
- Bañar con abundante almíbar.
Para el almíbar:
- Colocar el azúcar en una olla mediana y cubrir con el agua.
- Llevar a fuego medio hasta que rompa en suave hervor y dejarlo unos cinco minutos más aproximadamente. Retirar y dejar enfriar.
- Bañar los pastelitos con este almíbar.

Receta de locro
Ingredientes
- Cuatro zapallos.
- Dos kilos de cebolla.
- Ocho morrones.
- Seis puerros.
- Ocho cebollas de verdeo.
- Un repollo.
- Seis paquetes de maíz blanco.
- Dos paquetes garbanzos.
- Tres de porotos.
- Tres kilos de mondongo.
- Tres kilos de carne de vaca.
- Tres kilos de cuerito.
- Tres kilos de chorizo fresco.
- Cuatro chorizos colorados.
- Una kilo de panceta.
- Patitas de chancho.
Preparación
- Colocar las legumbres en remojo por 24 horas.
- Un día antes de la cocción, hervir los cueritos, las patitas de chancho, y las carnes de cerdo y de vaca.
- Colar todo y reservar la mitad del caldo.
- Trozar las carnes, los chorizos, la panceta y las verduras.
- Al día siguiente, añadir agua al caldo y luego las verduras y carnes cortadas.
- Una vez que el caldo alcanza el hervor, colocar las legumbres, el zapallo en trozos, condimentar y dejar hervir por tres horas y media, aproximadamente.
- Servir con la salsa de pimentón, verdeo y aceite de oliva, acompañada por dos panes tostados.

Receta de mazamorra
Ingredientes
- Medio kilo de maíz pisado.
- Agua.
- Leche.
- Azúcar o miel.
Preparación
- Lavar bien el maíz, cubrirlo con bastante agua y dejar en remojo toda la noche.
- Al día siguiente cocinar revolviendo de vez en cuando de preferencia con un palo de higuera (especial para este caso) o en su reemplazo, con una espátula de madera.
- Si durante la cocción se resumiera el agua, se le puede agregar más, pues debe resultar una preparación no muy espesa, debe calcularse que el jugo gelatinoso que se forma se resume al enfriar.
- Retirar una vez bien cocinada, y servir caliente o fría con leche, azúcar o miel.