El licenciado en Ciencias de la Actividad Física y el creador del método Low Pressure Fitness (LPF) , Piti Pinsach, participó En Positivo (+) para acercar más sobre el sistema LPF, cómo es que se creó este programa, cuáles fueron las motivaciones o razon de su creación, la historia personal del entrevistado y sobre cómo siguen las investigaciones de esta técnica.
Primeramente, el especialista explicó que este entrenamiento es sistema que combina distintas técnicas, como la del yoga, técnica respiratoria, posturales, miofasciales y musculares.
Pinasch explicó que en el 2005, siendo ya un profesional comenzó a recorrer Latinoamérica para dar a conocer lo que se conocía en ese momento como «Técnicas Hipopresivas«. Sin embargo no fue hasta el 2014, que distintos profesionales junto con el licenciado observaron como a estos método hipopresivos le podían añadir distintas técnicas, con el objetivo de lograr un entrenamiento más eficaz y completo a comparación del que se tenía en la época de los 2000.

En la actualidad, se destacó que en España hay diferentes tesis doctorales y publicaciones científicas sobre el LPF, a la par que nuevos descubrimientos sobre beneficios que brinda esta técnica.
Por otra parte, se le preguntó al especialista sobre sus motivaciones para adentrarse al mundo del ejercicio, a lo que Pinasch respondió que se comenzó a interesar por el mundo del ejercicio a los 14 años, tras ver a su padre sufrir por una hernia discal.
Mi padre estaba en la cama acostado, lamentándose durante semana y meses sobre el dolor que tenía. Él fue la primera persona operada de un hernia discal en Barcelona, en ese momento no sabíamos que pasaría, fue entonces cuando decidí tomar conciencia sobre mi cuerpo y el cuidado que debía brindarle».
Piti Pinsach
El profesional aseguró que con alimentación, ejercicio y una buena calidad, la genética puede ser modificada, «dedique a toda mi vida al cuidado del cuerpo humano, hice mi licenciatura en educación física, varios máster en Estados Unidos. Hice mi doctorado en la Facultad de Medicina de Santiago de Compostela, por lo cual ahora dispongo del sistema de entrenamiento más avanzado a nivel mundial que existe para cuidar la salud y frenar el envejecimiento» relató

Asimismo, posteriormente se enumeró los beneficios que brinda este método multidisciplinario el cual brinda una mayor calidad de vida
Los beneficios del LPF
- Mejora los patrones respiratorios
- Mejora la postura
- Tonifica la faja abdominal
- Tonifica el suelo pélvico
- Previene y disminuye incontinencia urinaria y prolapsos
- Previene hernias y disminuye los dolores por ellas causados
- Previene lesiones musculares y articulares
- Reduce el perímetro de la cintura
- Disminuye el estreñimiento
- Mejora la gestión de la presión torácica, intraabdominal y pélvica
- Favorece el retorno venoso
- Aumenta y regula factores vascularizantes
- Mejora la función sexual
- Reduce estrés
- Mejora la calidad del sueño
- Mejora el rendimiento deportivo
- Proporciona bienestar