La escalada entre el oficialismo y la oposición por el arribo del proyecto de Reforma judicial a la cámara de Diputados tensiona las negociaciones entre los bloques: desde Juntos por el Cambio se oponen a que el Frente de Todos la trate de manera remota y anunciaron que irán al Congreso para rechazar la iniciativa, mientras que desde la Casa Rosada llaman a «debatir para fortalecer las instituciones».
«Es un error decir que no van a tratar la Reforma Judicial. Hay que debatir para fortalecer las instituciones», advirtió la ministra de Justicia, Marcela Losardo, en rechazo al planteo de la colación opositora.
En diálogo con Crónica Anunciada por Futurock FM, la funcionaria señaló que si no se trata la el proyecto aprobado por la cámara alta, «no pierde la política,sino que pierde la gente», y destacó que lo que se busca es lograr una «reorganización de una parte de la Justicia».
«Una reforma judicial integral sería abarcar todos los temas, esto es la reorganización de una parte de la Justicia», puntualizó Losardo para luego destacar que «hay una parte muy importante que fue un proyecto de Cambiemos».
Además, agregó que «no tocar el tema», e ir al recinto a bloquear su tratamiento «se contradice con los valores republicanos que se pregonan» desde Juntos por el Cambio, y descartó que la Vicepresidenta, Cristina Fernández, haya formulado críticas.
«No hubo críticas (de Cristina Kirchner) a la Reforma judicial, pero sí el presidente Alberto Fernández le consultó porque esto es un frente que tiene la responsabilidad de gobernar», subrayó la ministra.
La cámara de Diputados es el nuevo escenario de las tensiones entre los dos bloques mayoritarios: mientras este martes la sesión girará alrededor de nuevos paquetes de alivio para el sector turístico, desde la oposición aseguran que el bloque del Frente de Todos «intentarán dejar listas las condiciones para tratar de manera virtual los grandes proyectos», entre los que se encuentran la Reforma judicial y el impuesto solidario de las grandes fortunas.
En la misma sintonía, la Mesa Nacional de JxC “avala la estrategia de l bloque de legisladores de ir presencialmente a la sesión, en tanto, el protocolo de funcionamiento virtual se encuentra vencido y esa sesión solo puede realizarse de manera presencial”.
“Nuestros jefes de bloque e interbloque han expresado claramente su decisión de sesionar, de acordar un funcionamiento virtual sesión por sesión, pero pidiendo sesiones presenciales para temas fundamentales en lugares adaptados de la Ciudad de Buenos Aires”, señala el comunicado dado a conocer este lunes.
Fuente: BAE Negocios.