En el Parque del Conocimiento se desarrolló un nuevo Café Científico con la propuesta «Matemagia» una charla que combina las matemáticas y las neurociencias en el aprendizaje. La misma fue dictada por el Doctor en Física y especialista en Neurociencia, Andrés Rieznik.
De la jornada participaron una gran cantidad de familias enteras, niños, niñas, adolescentes, jóvenes, adultos e incluso profesores de matemáticas se sumaron al show de magia y matemáticas.
De esta forma se cumplió el objetivo de mostrar la importancia que tiene este campo del saber. Ya que la idea de la propuesta disruptiva fue para crear un interés en las ciencias.
Asimismo, el profesor de la Universidad de Torcuato Di Tella y Favaloro, destacó la gran presencia que tuvo el evento, «hay un ambiente científico super interesante, me sorprende ver un sábado a las 22 horas a un montón de personas de diferente edades curiosas por la ciencia, eso demuestra el interés de la ciudad por lo científico y matemático» sostuvo.
Además, se revalorizó la importancia de lo científico en lo cultural, «es un requisito necesario para el desarrollo del país»
El conductor de la «Liga de la Ciencia» un programa emitido por la TV Pública explicó que todos los países que se desarrollaron mucho en los últimos años, como Alemania, China, Corea del Sur o Israel han logrado grandes avances independientemente de su sistema de gobierno.
Esto ocurre porque son países en los que se valora la ciencia y lo científico. Es fundamental para impulsar el avance que haya una revalorización de la ciencia»
Andrés Rieznik, Doctor en Física y especialista en Neurociencia
En cuanto a los participantes, todos resaltaron que era la primera vez que asistía a este tipo de café, «me pareció muy interesante, hizo un par de chistes matemáticos y además un poema muy ingenioso» resaltó un pequeño de primaria. Mientras que una abuela afirmó que tras la charla se encuentra con más curiosidad y ganas de aprender.