El neurólogo doctor Emanuel Silva dice que la sociedad ha ido avanzando en el cuidado del cerebro, siendo las enfermedades que más se relacionan las cardio y cerebrovasculares, cuyas estadísticas generales han mejorado en especial en los lugares más desarrollados. El proponer el abandono del tabaquismo considerado como un factor de riesgo para toda la salud, incluido el cerebro.
En el envío En + Positivo, que se emite por la señal de C6Digital, el especialista habló también de la importancia del sueño., aunque advirtiendo que hay variabilidad respecto de la duración. Ya que hay gente que duerme fácilmente 10-12 horas y otras personas duriendo 5 horas funcionan muy bien a lo largo del día.
“Indudablemente el sueño es salud y si uno hace cálculos, de un cuarto a un tercio de nuestras vidas -y estoy hablando de décadas- nos las pasamos acostados sobre un colchón. Recordaba los 10 mandamientos de un padre a su hijo que alguna vez leí por ahí. Decía: ‘una de las mejores cosas que puedes hacer en tu vida es invertir buen dinero en el mejor colchón posible’. Y la verdad es que, más allá del sentido metafórico, cobra importancia porque descansar bien y dedicarle reparación al cerebro durmiendo es indispensable para una buena salud física y mental”, detalla el entrevistado.
Cuidar el cerebro: se avanza, pero resta mucho por hacer Envío En + Positivo #DrEmanuelSilva #C6Digitalhttps://t.co/MpPSHtutIk pic.twitter.com/cuNi7Fx0Qf
— Jorge Kurrle (@jorgekurrle) October 17, 2023