Según el último reporte de la Dirección de Alerta Temprana. Ante este panorama, el Gobierno provincial insta a la población a extremar cuidados y reforzar medidas preventivas para evitar focos ígneos. Además, advirtieron sobre el impacto ambiental de los incendios en la flora y fauna locales.
![Continúa la alerta: 13 departamentos de la zona sur y centro de Misiones se encuentran en riesgo "Alto" de incendios 3 Continúa la alerta: 13 departamentos de la zona sur y centro de Misiones se encuentran en riesgo "Alto" de incendios imagen-2](https://noticiasdel6.com/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-14-at-12.37.15-PM-1.jpeg)
De acuerdo con el último informe de la Dirección de Alerta Temprana, los 13 departamentos de la zona sur y centro de la provincia se encuentran bajo riesgo «ALTO» de incendios. Mientras que el resto de los departamentos de la zona norte presentan un riesgo «MODERADO». Frente a esta situación, el Gobierno de Misiones reiteró a la comunidad el pedido de tomar precauciones para prevenir incendios forestales y rurales.
Justamente, recordaron que está prohibido encender fuego en zonas rurales y boscosas, especialmente en contextos de sequía y altas temperaturas. Asimismo, recomendaron no arrojar colillas de cigarrillos o fósforos encendidos en áreas con vegetación seca y mantener limpios los terrenos y alrededores de viviendas para reducir riesgos. En caso de detectar un incendio, se solicita dar aviso inmediato a los números de emergencia: 911, 105 (Emergencia Ambiental), 100 (Bomberos) o 103 (Defensa Civil).
INTERVENCIONES DE BOMBEROS EN LA PROVINCIA
Durante la última jornada, según un informe de la Policía de Misiones, los bomberos de la provincia intervinieron en diversos incendios registrados en distintos puntos del territorio. Así, la División de Bomberos de Jardín América sofocó un incendio de malezas en el barrio Cantera, cerca del aserradero Haman, que afectó media hectárea.
Mientras, en Garupá, se combatieron dos incendios de malezas: uno en la colectora de la Ruta de Acceso Sur, frente a la estación de servicio YPF, y otro en el barrio Santa Helena, afectando media hectárea cada uno. Situación similar se registró en Aristóbulo del Valle, donde los bomberos sofocaron un incendio de malezas. Más tarde, en la localidad de Mártires, la Comisaría local intervino en un incendio de malezas en el lote 77, que afectó una hectárea.
Mientras que en Santo Pipó, la División de Bomberos trabajó en un incendio forestal en Corpus, donde se vieron afectadas cuatro hectáreas de pinar. En General Alvear, bomberos voluntarios y la comisaría local intervinieron en un incendio forestal que afectó media hectárea. Por otro lado, en Oberá, la División de Bomberos respondió a un incendio de vivienda en la calle Viera.
EL IMPACTO DE LOS INCENDIOS EN LA BIODIVERSIDAD
De acuerdo a información de especialistas de la Dirección de Biodiversidad del Ministerio de Ecología, los incendios forestales generan un impacto significativo en la flora y fauna de la provincia. Ya que la capacidad de recuperación de los ecosistemas depende de su estado previo y de la magnitud de los siniestros. Mientras que la vegetación puede regenerarse con el tiempo, la fauna enfrenta mayores dificultades.
Puntualmente, los invertebrados, anfibios y reptiles son los más vulnerables debido a su limitada movilidad. Aves y mamíferos tienen mayores posibilidades de escapar, aunque el estrés causado por la pérdida de hábitat, la falta de agua y las altas temperaturas agrava su situación. Además, ciertos organismos, como aquellos que habitan en madrigueras o cuevas, tienen más probabilidades de sobrevivir. En cuanto a la flora, la regeneración ocurre a través de la sucesión ecológica, aunque el tiempo necesario para una recuperación completa varía según el nivel de devastación.
Por eso, ante los riesgos que representa los incendios forestales para la biodivesidad, el Gobierno de Misiones señaló que la prevención es clave para minimizar los daños y proteger los recursos naturales de la provincia.