Acuerdo salarial con docentes, los Ahora Escolar y de Textos, que se complementan con el Boleto Estudiantil y Misiones est+a preparada para comenzar un nuevo ciclo lectivo.
Passalacqua ratificó la continuidad del Boleto Estatal Estudiantil Gratuito Misionero a partir de marzo
El gobernador Hugo Passalacqua anunció la continuidad del Boleto Estatal Estudiantil Gratuito Misionero (BEEGM) para todos los niveles educativos a partir de marzo. Este beneficio, financiado en su totalidad con fondos provinciales, tiene como objetivo garantizar el acceso gratuito al transporte público para los estudiantes misioneros de todos los sistemas educativos.
El BEEGM comenzará a regir nuevamente en distintas fechas según el nivel educativo. Para los estudiantes de nivel inicial, primario, secundario y modalidades, la vigencia del boleto se establece a partir del 5 de marzo y contará con una renovación automática hasta el 18 de abril. A partir de esa fecha, quienes no hayan revalidado sus datos deberán hacerlo a través de la web (https://boletoestudiantil.misiones.gov.ar) para continuar accediendo al beneficio.
——
Passalacqua firmó el decreto para la aplicación del Fondo de Compensación Provincial para el transporte público, urbano e interurbano
«Esta iniciativa busca mejorar la accesibilidad al sistema de transporte y minimizar el impacto de cualquier aumento de costos en el servicio en el precio del pasaje, asegurando el acceso a los usuarios de toda la provincia y la continuidad de los servicios esenciales en nuestra provincia», expresó Passalacqua.
El gobernador Hugo Passalacqua firmó un decreto que autoriza la entrega de $18.000 millones para sostener el Fondo de Compensación Provincial durante los primeros cuatro meses de 2025. Los recursos están dirigidos a empresas de transporte público de pasajeros en modalidad urbano e interurbano con el fin de garantizar la accesibilidad al sistema de transporte a todos los pasajeros de la provincia, conforme a la determinación del Ministerio de Hacienda, Finanzas, Obras y Servicios Públicos.
El decreto establece que la asignación de estos fondos estará supeditada a la certificación efectiva del servicio por parte de los municipios correspondientes, siguiendo los lineamientos dispuestos por el Ministerio de Hacienda. En este sentido, la medida se sustenta en la necesidad de ampliar la accesibilidad al sistema de transporte público y aliviar el costo del pasaje abonado por los usuarios, garantizando así la continuidad y sostenibilidad del servicio en la provincia.
—–
El Gobierno de Misiones asciende a la máxima jerarquía de Suboficiales al bombero fallecido en acto de servicio
El Sargento Ayudante de Policía Juan Carlos Núñez, de 44 años, quien falleció en la tarde del domingo en acto de servicio al salvar la vida de una compañera durante un incendio, ha sido ascendido post mortem al grado de Suboficial Mayor.
Así lo dispuso el gobernador de la Provincia de Misiones, Hugo Passalacqua, a través del Ministerio de Gobierno, donde la Jefatura de Policía, en reconocimiento a su valentía y dedicación, ha tomado esta decisión tras el heroico acto del Sargento Ayudante, quien falleció en acto de servicio tras rescatar a una oficial mientras combatían un incendio de gran magnitud en el barrio El Porvenir II de Posadas.
—-
Puente binacional en El Soberbio: Brasil confirmó recursos para la construcción y Misiones gestionará apoyo nacional
La construcción del puente internacional entre El Soberbio (Argentina) y Porto Soberbo (Brasil) avanzó significativamente tras la audiencia pública realizada este martes en el Palacio de Itamaraty, sede del Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil, en Brasilia. Autoridades misioneras participaron del encuentro junto a funcionarios y legisladores brasileños, donde se confirmó que el Estado de Río Grande del Sur financiará los estudios necesarios y dispone de los recursos para la ejecución de la obra.
El encuentro contó con la presencia del presidente de la Legislatura misionera, Oscar Herrera Ahuad; los intendentes Carlos Sartori de Campo Grande y Roque Soboczinski de El Soberbio; además del jefe de asesores del Gobierno de Misiones, Eduardo Morales Lezica, en representación del gobernador Hugo Passalacqua.
—-
La educación privada ya representa poco más del 34% de la oferta educativa en la provincia
El Director Ejecutivo del Servicio Provincial de Enseñanza Privada de Misiones, Luis Bogado, comentó en el programa Cadena de Noticias que se emite por la señal C6Digital las acciones que se llevan a cabo en los establecimientos educativos bajo su órbita en el receso estival para generar las mejores condiciones con miras al próximo inicio del ciclo lectivo.
«Es necesario lógicamente generar las mejores condiciones para que pueda florecer en ese sentido. En verdad desde hace más de una década que viene este modelo educativo bien misionerista caracterizándose por potenciar ese hecho educativo en función de articular o general las mejores condiciones para que se genere la articulación virtuosamente entre los actores de la comunidad organizada, Iglesias, asociaciones, fundaciones, cooperativas, que tienen en este caso puntual la responsabilidad de ejecutar las políticas públicas de garantizar un servicio esencial», expresó Bogado.
—-
Docentes: Nuevo acuerdo salarial con aumento total de bolsillo del 13,4%
“Se estableció un nuevo acuerdo salarial para los docentes que contempla un aumento de bolsillo total del 13,4%. El incremento en febrero, marzo y abril será del 10,4%, de bolsillo mientras que en los meses de mayo y junio será de 13,4% de bolsillo, lo informó el Ministerio de Educación de Misiones, en sus redes.
Agregó que “estos ajustes reflejan el compromiso con el bienestar del sector educativo y el reconocimiento del esfuerzo diario de los docentes. Seguimos trabajando juntos para fortalecer la educación y garantizar mejores condiciones laborales”.
—–
Los días jueves y viernes, desde el 20 de febrero al 7 de marzo, estará vigente el «Ahora Escolar» y “Ahora Texto” desde marzo
Para comprar con tarjetas de crédito en hasta doce cuotas sin interés y hasta el 20% de reintegro en uniformes, guardapolvos, librerías, indumentaria y zapatería.
También todos los jueves y viernes de marzo y abril estará vigente el Ahora Textos para comprar libros y manuales para la escuela en hasta seis cuotas sin intereses.
El anuncio lo hizo el gobernador Hugo Passalacqua a través de su cuenta de la red social X.
El Ahora Escolar permitirá la compra de uniformes, guardapolvos, artículos de librería, indumentaria y calzado con tarjetas de crédito en hasta 12 cuotas sin interés y con hasta un 20% de reintegro en los comercios adheridos. Este programa posee un tope de reintegro de $28.600, pero no tiene un límite financiable. Por su parte, el Ahora Textos ofrece la posibilidad de adquirir libros y manuales escolares en hasta 6 cuotas sin interés. Este programa tampoco tiene límite financiable.
La Semana Periodística: Misiones con los aprestamientos para el inicio de las claseshttps://t.co/iUEHef4Dns
— Jorge Kurrle (@jorgekurrle) February 15, 2025
Acuerdo salarial con docentes, los Ahora Escolar y de Textos, que se complementan con el Boleto Estudiantil y Misiones est+a preparada para comenzar un nuevo ciclo…