A raíz de la confusión generada, la Agencia Tributaria Misiones salíó a explicar que la retención de Ingresos Brutos se practica solamente a quienes son contribuyentes de este impuesto.Lo hizo a través de flyers en los que se da cuenta de lo sucedido.
Así precisó que “quienes no estén inscriptos como contribuyentes de Ingresos Brutos en Agencia Tributaria Misiones no serán alcanzados por las retenciones impositivas a las billeteras virtuales, de modo que quienes utilicen la app para enviar dinero a sus familiares o amigos no deberían tener inconvenientes”.
Y cómo saber si la billetera virtual es alcanzada por el régimen de retención? Consultando a la página: sircreb.comarb.gob.ar/sircreb/contribuyente con el número de CUIT y el período a consultar. Por ejemplo 202301, equivale al mes de enero del 2023.
Y añade la ATM que “en las últimas semanas se llevó a cabo la actualización de la Clave Virtual Uniforme (CVU) de los usuarios de billeteras electrónicas. Y comenzó a realizarse la aplicación de retenciones a movimientos de contribuyentes inscriptos que hasta el momento no aparecían en el sistema”.
Pero “no se ha creado un nuevo impuesto, sino que con el avance de las nuevas tecnologías y las nuevas modalidades de pago las Provincias adhieren a sistemas nacionales de recaudación y control como es el caso del Sistema Informático de Recaudación y Control de Acreditaciones en Cuentas de Pago (Sircupa) al que Misiones adhirió desde noviembre del 2022”.
Finalmente puntualiza que “los montos retenidos serán descontados del Impuesto a los Ingresos Brutos que le corresponde abonar al contribuyente cada mes”.