El Banco de Sangre y Tejidos Biológicos de Misiones está impulsando nuevos programas para fortalecer la donación de sangre en la provincia. Con el móvil de C6Digital, el doctor Joaquín Romanazzi, Coordinador del Banco de Sangre, destacó la importancia de mantener un flujo constante de donantes para asegurar la disponibilidad de sangre cuando se necesite. «Nuestro principal objetivo es garantizar que siempre haya suficiente sangre para atender a los pacientes», expresó Romanazzi.
A pesar de los avances en la infraestructura y los equipos, el Dr. Romanazzi hizo hincapié en que lo más importante sigue siendo el compromiso de la comunidad. «Cada donante es clave en este proceso. La solidaridad de los misioneros es fundamental para el éxito de nuestro trabajo», explicó. Además, resaltó que es esencial que las personas donen sangre de manera regular para mantener un stock adecuado y no depender de situaciones de emergencia.
El Banco de Sangre también está haciendo esfuerzos para facilitar el proceso de donación, asegurando que los donantes se sientan cómodos y respaldados en todo momento.
Tratamos de ofrecer un espacio privado y cómodo para que la experiencia sea lo más sencilla y rápida posible»
Joaquín Romanazzi, Coordinador del Banco de Sangre, Tejidos y Biológicos
Romanazzi también hizo un llamado a la comunidad para que se acerque y participe en las campañas de donación. «Donar sangre es un acto sencillo, pero puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte para muchos pacientes», aseguró. Según el responsable del banco, la donación es una forma directa de contribuir al bienestar de la comunidad.
Asimismo, este jueves 10 de abril, la capital misionera será el escenario de una nueva jornada de colecta, que tendrá lugar en el Ministerio del Agro, de 8 a 12 horas. Mientras El turno de Leandro N. Alem es el martes 22, en el ISAM Nivel Superior de 10 a 17 horas. Finalmente, el miércoles 30 el equipo visitará la localidad de San Vicente en la Universidad del Ato Uruguay de 8 a 16 horas.
Finalmente, el Dr. Romanazzi agradeció la solidaridad de los misioneros, pero subrayó que la participación debe seguir creciendo. «Invitamos a todos a donar de manera habitual, ya que siempre hay pacientes que necesitan sangre. Con cada donación, podemos salvar vidas y hacer un impacto real en nuestra comunidad», concluyó.