Los sistemas de pago implementados por Servicios Urbanos S.A., (SUBE Misiones y APP de Pago con QR) habilitan las gratuidades definidas por los Gobiernos – Provincial y Municipales – tales como estudiantes de todos los niveles, pacientes oncológicos, Veteranos de la Guerra de Malvinas, personas con discapacidad y acompañantes, mayores de 70 años (Posadas) y adultos mayores (Garupá y Oberá), entre otros.
Desde la empresa que realiza el servicio observaron que en la mayoría de las provincias que cuentan con S.U.B.E. Nacional, existe la preocupación por falta de beneficios y el mal funcionamiento de un sistema casi obsoleto.
«Todo esto en un contexto donde es habitual el manejo de incumplimientos, como los del ex ministro Massa, que nunca pagó los compromisos asumidos desde el mes de septiembre del 2023 y que demuestran el desinterés por el servicio de transporte y el cumplimiento de sus funciones, faltando, una vez más, a la palabra empeñada», remarcaron.
Además, señalaron que tanto el SUBE Misionero como la APP de pago con QR, permiten que los usuarios realicen el trasbordo de servicios en las terminales de integración, sin necesidad pagar un nuevo boleto, independientemente de su origen o destino, a diferencia del S.U.B.E. Nacional que no permite los boletos integrados.
Esto último quiere decir que pagando un solo boleto se puede hacer las interconexciones necesarias para llegar a desino.
La nota menciona a la ciudad de Apóstoles.
Apóstoles tiene SUBE Nacional pero tiene un colectivo que hace un recorrido a la mañana y otro a la tarde «y tienen el boleto urbano más caro del país. $430 (con SUBE) y $450 (sin SUBE)». «Y el validador del SUBE no funciona habitualmente, por lo cual los pasajeros tienen que pagar el boleto en efectivo y sin descuentos», agregaron.
En contraposición, «la nota no menciona la APP de pago con QR, ¡que es golazo!», expresaron.
Así las cosas, desde Servicios Urbanos destacaron que se trata de un desarrollo misionero, que permite la autogestión de crédito. «Es decir sin salir de tu casa, o donde estés, podés cargar crédito para viajar en transporte público, con los mismos beneficios y descuentos que brinda la SUBE Misionero. (Llamativamente no dicen nada, o solo hace referencia a las dificultades que como toda tecnología puede presentarse), explicaron.
En tal sentido, indicaron que «no hablan de los beneficios de pagar desde el celular. Sin embargo en otras notas, reconocen que el 80 por ciento de los misioneros utiliza billeteras virtuales para pagar de todo».