La comisión de Presupuesto de la Legislatura recibió también en la mañana de este martes en el tratamiento del Presupuesto General de la Administración Pública de la Provincia, correspondiente al Ejercicio Financiero del año 2024, al titular de la Agencia Tributaria Misiones, Rodrigo Vivar.

En el auditorio del edificio anexo de la Cámara de Representantes, Vivar expuso ante los integrantes de la Comisión que preside el diputado Lucas Romero Spinelli todo lo concerniente a la recaudación tributaria y los gastos así como adelantar lo presupuestado para el ejercicio económico de 2024.
Mediante el apoyo de filminas, el Director General de la ATM hizo referencia a la evolución de la recaudación en los últimos ochos año, de 2016 a lo que va de 2023.
«La recaudación tiene un punto de inflexión, un salto en 2020, un año muy difícil para el país pero gracias a las políticas económicas aplicadas por el gobierno de la provincia de Misiones podemos ver un salto importante, a $34.126 millones en 2020 manteniéndose un incremento del 80 por ciento aproximadamente interanual en la recaudación», observó.

En cuanto a los cumplimientos del objetivo presupuestario, Vivar dijo que en el año 2022 se cumplimentó en un 134 por ciento la recaudación, llegando a 120.950 millones y en lo que va de 2023 la meta recaudatoria es de 180 mil millones y se lleva ya un 66 por ciento de meta cumplida. «Así que vamos en sintonía», apuntó.
El titular de la ATM señaló que en cuanto a la matriz tributaria, de dónde salen estos recursos, aproximadamente el 92-93 por ciento se recauda de Ingresos Brutos, seguido por el Impuesto a los Sellos y Automotores.
En tanto, sostuvo que para 2024 se ha previsto un incremento del presupuesto de la ATM del 97 por ciento, ascendiendo la recaudación a $356 mil millones. Y el presupuesto de la Agencia Tributaria de Misiones a 46.331 millones de pesos.
Detalló seguidamente que esta proyección surgen del 91 por ciento de recaudación de Ingresos Brutos; el 5 por ciento de Sellos y 2 por ciento de Inmobiliario y Automotor.
«Si relacionamos el Impuesto a los Ingresos Brutos con la actividad económica, Misiones se posiciona en el sexto lugar en comparación a otras provincias. Siendo la sexta provincia con mayor potencial económico a nivel país. Con la coparticipación que recibimos, estamos en el puesto 18», remarcó.
Vivir con lo nuestro
Luego, Vivar puntualizó que Misiones vive con recursos propios. La sumatoria de lo que recaudan Corrientes, Chaco y Formosa es el 75 por ciento de lo que recauda la provincia. «Vivimos de lo nuestro, no nos queda otra», aseveró. Y agregó que si se separa, Corrientes recauda el 27 por ciento; Chaco el 33 por ciento y Formosa el 14 por ciento», consignó.
En cuanto a la alícuota de la Industria, destacó que Misiones tiene la más baja, el 1,5 por ciento; Corrientes, el 1,75% y Chaco el 3,5%. «Y algunas están exentas por políticas de promoción», señaló. Además, afirmó que la actividad primaria está exenta.
(Vea la nota completa de la exposición en el siguiente video)