En la ciudad de Leandro N. Alem, el arquitecto Juan Carlos Kikue lleva adelante un proyecto sustentable a partir del uso del bambú en la construcción. «El uso puede ser múltiple, dentro del campo de la Arquitectura puede ser utilizado como revestimiento interior, exterior e incluso como parte decorativa dentro de la vivienda», comentó.
«Hacemos la extracción de nuestras plantaciones que están en Colonia Luján, lo hizo mi abuelo hace 60 años. Luego hacemos un proceso, un curado previo y luego se define el uso que se le va a dar», explicó en declaraciones al programa Tu Ciudad Nuestra Casa, que se emite por la señal televisiva de Canal 12.
Kikue sostuvo que el producto está «muy en auge». «Al ser muy eficiente en el uso como mueblesy artesanías, es muy versátil», apuntó.
El arquitecto luego exhibió uno de los últimos encargos realizados por un cliente, con el material de bambú como principal insumo.
Según estimó, con el tratamiento previo adecuado puede durar un promedio de 10-15 años estando a la intemperie. «Y dentro de ambientes cerrados puede durar eternamente, no es un producto que se deteriore fácilmente», remarcó el profesional del Estudio de Arquitectura y Constructora K&K.
En otro segmento de la entrevista, Kikue hizo referencia a la plantación en Colonia Luján. «En nuestro caso perduró en el tiempo, está a la vera de una vertiente. Es un producto que tiene cualidades técnicas muy especiales», subrayó.