El secretario municipal de Hacienda, Sebastián Guastavino, dijo en declaraciones al programa Cadena de Noticias (C6Digital) que la Comuna avanzó en su estrategia de descentralización y también en el proceso de digitalización. «Lo hemos llevado a un plano mucho más fácil pero sabemos que la promoción y el sumar herramientas nos permite de nuevo poner en discusión esto», expresó.
Acerca de la Tasa de Inmuebles, sostuvo que el nivel de mora alcanza el 50 por ciento. «A los que no están pagando se están haciendo las visitas. En muchos barrios entregados por el Iprodha se confunde. Se les comenta que hay un cinco años de gracia en el impuesto inmobiliario que es el impuesto provincial pero no es la Tasa General de Inmueble. Se confunden y a partir del quinto año se acerca al Municipio a pagar. Pero nos acercamos a los barrios para informarles que se trata de otro tributo», explicó.
Guastavino sostuvo que con la Tasa General de Inmueble se financian varias obras. «Es la realidad de todos los días, es un concepto palpable. Lo que vemos afuera de nuestras casas a personas generando una actividad que a nosotros nos da comodidad y nos da calidad de vida», apuntó.
El funcionario comunal indicó que la boleta de la Tasa está en 2.600 pesos. «Hay opciones para quienes quieren entrar en moratoria con quita de intereses. Existen alternativas que se adecúan a las necesidades de cada vecino. Si uno lo mira en perspectiva es poco», enfatizó.