El letrado Claudio Quevedo hizo referencia en declaraciones al programa Cadena de Noticias que se emite por la señal C6Digital al acuerdo de juicio abreviado entre el adolescente que conducía el automóvil -por medio de su representación legal- que protagonizó el siniestro vehicular en la avenida Costanera y las familias querellantes de las víctimas Luca Ceballos y Juan Cruz Martínez, quienes fallecieron días después en el Hospital Escuela. La medida fue ofrecida por la fiscal María Laura Álvarez. (Ver Nota Relacionada)
Tres años de prisión en suspenso para Mieres por la tragedia de la Costanera
«Son cuatro las víctimas pero solamente dos familias se presentaron como querellantes. Nosotros como querellante por parte de una de ellas habíamos pedido cuando nos corrieron vista fue preterir las accesorias a la pena que eran 10 años de inhabilitación para la conducción de vehículos. «Y obviamente que al imputado a partir de que comience a hacer efectiva la pena se le aplique reglas de conductas que están en artículo 27 bis del Código Penal que son básicamente se abstenga de determinadas conductas, como consumo de bebidas alcohólicas, estupefaciente, que termine la educación obligatoria, que siga una carrera, siempre durante el lapso que dure la pena, los tres años y también la prohibición de salida al país», remarcó el abogado.
Quevedo observó que el acuerdo aún no está firme. Lo tiene que decidir la jueza Correccional y de Menores Nro 1, Marcela Leiva. El juez César Jiménez fue el encargado de investigar el hecho durante la instrucción. «Así que todavía falta. Tendrá que decidir luego de un examen personal al imputado acerca del planteo y acuerdo que llegaron las partes».», puntualizó.
«Yo creo que no habría mayores diferencia, igual de todos modos es el Juez a cargo de la causa que va a determinar, primero el monto de la pena y lo que la querella pide que es la inhabilitación por 10 años para conducir. Que esto se oficie a las autoridades nacionales para que circularice en otras jurisdicciones como para que no pueda sacar el carnet de conductor en otras provincias», afirmó el abogado de la familia Ceballos.
En tanto, sostuvo que si le aplica la pena de tres años, que durante ese período tenga que cumplir determinadas reglas de conducta.
«La prisión en suspenso es que en estos tres años va a quedar a condición de que cumpla estas reglas de conducta y obviamente que tampoco cometa ningún delito, que de hacerlo automáticamente la pena se va a hacer efectiva», sentenció.