El ex diputado provincial y secretario general del Movimiento Evita Misiones, Martín Sereno, trazó un panorama de la situación política y socio-económica del país a partir de la implementación de las medidas de gobierno del presidente Javier Milei. Defendió la movilización de las organizaciones sociales en todo el país para expresar su descontento. «De gente que hace tres o cuatro años podía comer en sus casas, no lo está haciendo y esperando que esa protesta toque alguna conciencia, de alguna fibra humana y que asuman la responsabilidad que tienen que tener», afirmó en declaraciones al programa Cadena De Noticias, que se emite por la señal C6Digital.
Sereno sostuvo que la política de gobierno de La Libertad Avanza es destruir al Estado. «Están haciendo una revolución destructiva. Creemos que tiene un límite y para nosotros el hambre es un límite», apuntó.
El ex legislador de Tierra, Techo y Trabajo observó que cuando asumió Milei había un 45 por ciento de pobreza pero los comedores estaban funcionando, unos 44 mil. Y se refirió a la asistencia que se brindaba a través de distintas entidades, religiosas o no.
«Hoy, a cien días de gobierno, no le entregaron ni un kilo de arroz a ningún comedor. Ni siquiera enviaron fondos para los comedores escolares. Interrumpieron totalmente el suministro de alimentos», agrego. Fue así que se incrementaron las movilizaciones sociales.
Sereno destacó seguidamente la ley de emergencia alimentaria provincial «que aporta algo de insumos». También productores agrarios realizan la donación de alimentos para los comedores. «Hemos tenido que reducir la frecuencia en los comedores. Estamos buscando mecanismos para hacer visible de la desesperación que hay. El Gobierno no ejecuta lo que marcan las leyes en materia de asistencia con recursos», remarcó.
Seguidamente el dirigente social hizo mención a las medidas implementadas por el Gobierno nacional como el recorte de partidas a las Provincias.
«Nadie puede vivir sin trabajar. Hay desocupación. Lo que no hay es empleo, trabajo hay. Y hay trabajo como empleo con los derechos reconocidos y hay trabajos sin derechos, que es la economía popular, que es un trabajo no reconocido, sin derechos y mal pago», observó.
Además, el ex diputado de TTT señaló que desde la organización se buscan mecanismos para blanquear (regularizar) el trabajo de la economía popular a través del monotributo productivo, para que también terminen aportando a la economía formal. «Tenemos 5.000 familias produciendo en las chacras, tenemos herrerás, cooperativas, reciclados, equipos de salud comunitaria», entre otras actividades como Guarderías maternales infantiles gratuitas.
«Lo peor que le pasó a la Provincia»
En la entrevista vía Zoom, Sereno mencionó al analizar el pase de la diputada nacional Florencia Klipauka, alineada con el puertismo, desde el sector de Miguel Angel Pichetto al espacio de La Libertad Avanza.
«Hay que acordarse de lo que pasó en los 90. (El ex gobernador Ramón) Puerta hizo mierda (SIC) a la Provincia. Privatizó el Banco Provincia, estatizó la deuda, fue el que produjo el desmadre en los yerbales, el que produjo el desarraigo rural, fue un adorador de (el ex presidente Carlos) Menem y este gobierno (de Javier Milei) lo pone a Menemo como un prócer, o sea, coinciden ideológicamente», analizó Sereno.
El ex legislador además consideró que los Puerta «siempre buscan la ventajita para colarse en el poder de turno». «Puerta es lo peor que le pasó a la provincia, indudablemente la visión de su hijo (el actual diputado provincial Pedro Puerta) coincide, es hereditaria y no tienen camiseta. Entonces se han prendido ahí, en la Libertad Avanza. Creo que el tiempo y los desastres que (el gobierno de Milei) están haciendo van a ir marcando cada vez menor adhesión», disparó.
En esta línea, mencionó los resultados de una última encuesta del fin de semana. «La gente ve que esto va para peor, ya vio que el ajuste lo paga el pueblo y no la casta».