Pero, además, en la víspera el miércoles 12 de junio, desde las 14.00, en el Centro Provincial de Prevención y Asistencia Integral para el Control de las Adicciones, ubicado en avenida Quaranta 7350, de la ciudad de Posadas se realizará el encuentro del Consejo Federal de Drogas (Cofedro) del NEA, con la participación de autoridades de la Secretaría de Estado de Prevención de Adicciones y Control de Drogas de la SEDRONAR Secretaría de Políticas Integrales sobre Drogas de la Nación Argentina (Sedronar) y representantes de las provincias de Chaco y Corrientes.

– Encabezará el encuentro el secretario de estado de Prevención de Adicciones y Control de Drogas, magíster Esteban Samuel López; autoridades de la Secretaría de Políticas Integrales sobre Drogas de la Nación del Ministerio de Salud: Subsecretario de Prevención, Investigación y Estadísticas en Materia de Drogas, de la Sedronar: c Gustavo Adrián Segnana; ´subsecretaria de Atención y Acompañamiento doctora Silvia Pisano, directores, subsecretarios del organismo provincial, representantes de distintas provincias que acompañan la actividad.
– La reunión se desarrollará hasta las 17, luego las autoridades de las distintas provincias recorrerán las instalaciones del Centro Provincial.
“La prevención un compromiso de todos”

En tanto el jueves 13 a partir de las 8.00 en el salón “Eva Perón” del Parque del Conocimiento de Posadas se realizará el 1er Congreso Nacional y 4to Encuentro Multisectorial la Prevención un Compromiso de Todos, sobre prevención de consumos problemáticos y adicciones.
• A las 7.30 horas comenzarán las acreditaciones
• 8.00 horas está prevista la conferencia de prensa con la presencia de autoridades provinciales, funcionarios de la Secretaría de Políticas Integrales sobre Drogas de la Nación Argentina (Sedronar).
En el Congreso se abordarán distintos ejes de trabajo sobre la prevención y abordaje de consumos problemáticos y adicciones, con el objetivo de definir nuevas políticas públicas.
Las mesas de trabajo serán las siguientes:
• Sistemas de Información para la toma de decisiones.
• Comunidad Educativa como factor de protección – Nivel inicial y Nivel Primario.
• Estrategias Preventivas en Ámbitos Educativos – Nivel Secundario y Superior.
• La importancia de la fe desde un enfoque integral.
• Estrategias de abordaje Integral Comunitario en Municipios.
• Dispositivos de abordaje comunitario de la Secretaría de Políticas Integrales sobre Drogas de la Nación Argentina (Sedronar).
• Atención Integral de la niñez y adolescencia.
• Accesibilidad y redes en salud mental.
De acuerdo con el cronograma de actividades para las 13.00 horas está previsto el plenario general.