Así lo destacó la ministra de Trabajo y Empleo, Silvana Giménez, quien dijo que la provincia no solamente viene trabajando con «empleo verde» sino también con empleos tecnológicos, nuevas herramientas para el mundo del trabajo.
Explicó que «empleo verde» tiene que ver con el cuidado y restauración del ambiente. «Nuestro parques solares generan empleo verde. El Silicon Misiones también, tiene que ver con los empleos tecnológicos y tiene que ver con políticas públicas muy marcadas que la provincia viene acompañando la formación y la capacitación de los misioneros a lo que requiere el mundo del trabajo hoy», resaltó.
Inspecciones, con buena aceptación
Giménez hizo referencia también a los controles digitalizados que lleva adelante el organismo a su cargo en los ambientes de trabajo.
«Misiones es la segunda provincia del país que tiene Acta Digital Única. Esto tiene que ver que
todas las inspecciones tiene una trazabilidad desde el momento que entra un inspector a una industria, a un comercio», comentó.
Esta implementación tiene vinculación con ser más eficientes y la despapelización en lo que se refiere al trabajo diario de los inspectores.
Según la funcionaria, arrancaron desde hace un mes y medio y las empresas lo reciben bien. «Somos un organismo de prevención, tenemos que disminuir los accidentes de trabajo. No somos un organismo de recaudar, no buscamos ir a hacer multas ni a cobrar a los empresarios cuando no cumplen con las normativas vigentes en lo que requiere a higiene y seguridad. Lo que buscamos es la prevención, ese es nuestro objetivo», insistió Giménez.
La Ministra junto al secretario general del Centro de Empleados de Comercio, Benigno Gómez y autoridades de la Universidad Nacional de Misiones, participó de la presentación de la Diplomatura “Herramientas de formación para el mundo del trabajo”.