El Instituto Superior Santa Catalina, la Escuela de Robótica y el Servicio Provincial de Enseñanza Privada presentan un innovador proyecto de transformación educativa bajo el lema «Smart Learning», este jueves a las 9:00, en la sede institucional, ubicado en la Avenida Alem 3220 de Posadas.
El objetivo es consolidar un proceso de cambio en el modelo educativo, incorporando tecnologías y herramientas de vanguardia para mejorar la calidad de la educación y afianzar el Modelo Educativo Misionerista.
Presentación de nuevos espacios Maker
Durante el evento, se presentarán nuevos espacios Maker, diseñados para fomentar la creatividad, la innovación y el aprendizaje práctico. Estos espacios estarán equipados con herramientas y tecnologías de última generación, permitiendo a los estudiantes desarrollar habilidades y competencias en áreas como la robótica, la programación y la ingeniería.
Capacitación, formación y acompañamiento
Además, se ofrecerán programas de capacitación y formación para docentes y estudiantes, con el fin de acompañarlos en el proceso de transformación educativa. El objetivo es brindar las herramientas y habilidades necesarias para aprovechar al máximo las oportunidades que ofrecen las tecnologías y herramientas de vanguardia enmarcado en el lema «Smart Learning” (Aprendizaje Inteligente).
Transformación del modelo educativo en aulas Maker
El proyecto busca transformar el modelo educativo tradicional, incorporando aulas Maker que promuevan la experimentación, la creatividad y el aprendizaje práctico. Esto permitirá a los estudiantes desarrollar habilidades y competencias en áreas como, la resolución de problemas, el trabajo en equipo y la innovación.
«El trabajo en Equipo busca crear más oportunidades para los estudiantes, docentes y la comunidad en general. El objetivo es generar un impacto positivo en la educación y en el desarrollo de la región, entendiendo que, juntos creamos más y mejores oportunidades dentro de nuestro proyecto educativo misionerista», destacaron desde el SPEPM.
