Integrantes de la Secretaría de Educación del Movimiento Evita de Campo Viera expresaron su preocupación por el inicio de año lectivo y el incumplimiento salarial del Estado con los docentes y exigieron la toma de medida de forma urgente.
En el comunicado se mencionó entre las inquietudes de la Secretaría están la fuerte crisis económica actual, los elevados costos que suponen para las familias acceder a la canasta de útiles escolares, la suba del boleto del colectivo y la baja de los salarios de los maestros y profesores, debido a la falta de la paritaria nacional e incentivo docente.
Es por ello, que la Secretaría de Educación exigen de se tomen medidas de carácter urgente, «la educación es un derecho, volver a clases no puede ser un privilegio» señalaron.
Además, señalaron que la escuela es el lugar donde se achican las brechas de desigualdad, «las cuales son cada vez más grandes entre aquellos que pueden solventar los gastos y los que no».
Se remarcó que la Secretaría acompaña las trayectorias educativas de cientos de miles de estudiantes de todos los niveles, «que hoy nos cuentan con desesperación que no van a comenzar las clases porque aún no pudieron comprar guardapolvo, zapatilla o lápices».
Concluyendo dejó un mensaje para el Estado Nacional «le decimos, menos twitter y más humanidad»