El primer día de juicio en el Tribunal Penal 2 contra la auxiliar de maestra jardinera, Marianela Rita Cervantes Martínez, acusada de haber acuchillado a su beba recién nacida en septiembre de 2020 en Posadas transcurrió en el marco del respeto y la formalidad. El fiscal del juicio, Vladimir Glinka, manifestó en el inicio que llegaba a esta instancia «a escuchar, a buscar la razón de por qué pudo haber pasado esto”.
En este marco, la defensa -a cargo de las letradas Gabriela Luciana Sommer Aromí y Karen Dalila Rodríguez De Olivera- remarcó la falta de elementos probatorios objetivos y adelantó la base científica del estado puerperal y la salud mental perinatal de Rita «que se probarán acabadamente en el juicio».

“Saber que el Fiscal se encuentra abierto a conocer aquello que los especialistas explicarán en este juicio y que tiene tan presente su deber de objetividad nos da la tranquilidad de que tendremos un juicio justo”, expresaron las profesionales del Derecho.
La defensa adelantó que probará un conjunto de situaciones que se intensificaron por el contexto de pandemia cerrada, que agravó la vulnerabilidad en que se encontraba Rita y actuó en detrimento de su estabilidad psíquica y de su acceso a la atención de servicios de salud de calidad (encontrándose reducida por el Covid la atención en el nosocomio).

Destacaron que en C.A.B.A., en el año 2.022, se dio un juicio con características similares en cuanto a la disociación del embarazo, en el cual la fiscalía, a cargo de la Dra. Gils Carbó, luego de escuchar los testimonios solicitó al Tribunal la absolución de quien fue conocida como “la China” por entender que la circunstancia de salud mental puerperal la eximía de culpabilidad.

En el caso de Rita, la fiscalía recalcó este rol constitucional, de no ser un mero acusador sino que trabaja desde dicho principio de objetividad. “Confiamos en que habiendo escuchado a los especialistas en materia de salud, el fiscal y los miembros del Tribunal podrán comprender la magnitud de lo que sucedió en aquel momento en la psiquis de Rita”, manifestó la defensa.
(Fotos: Gentileza Marcos Otaño)