En una conferencia de prensa el secretario de cultura, Joselo Schuap compartió que desde este viernes se iniciarán las actividades de homenaje al cantautor Ramón Ayala para despedir sus cenizas que serán esparcidas en Puerto Iguazú, Montecarlo, Puerto Rico, Panambí, Garupá y Posadas para el recuerdo eterno del artista en toda la Tierra Colorada.
El Ballet Folklórico del Parque del Conocimiento abrirá la jornada el viernes a las 20 horas con una gran puesta en escena con entrada libre y gratuita para revalorizar una vez más el aporte cultural del mensú.
Schuap explicó que la urna de Ayala llegará el sábado a la mañana junto con su esposa, Maria Teresa Cuenca, luego al mediodía arrancará la gira de despedida del artista.
Sábado 6 al mediodía viajará a Puerto Iguazú, a la siesta Montecarlo, mientras que a la tarde Puerto Rico. El domingo 7 se trasladará hasta Panambí a la mañana, Garupá al mediodía, luego al Puerto de Posadas a la media tarde y en la tarde en la bajada vieja a las 18 horas
Asimismo, se mencionó que en cada lugar que se visite junto con las cenizas de Ayala se plantará un lapacho para plasmar el recuerdo del gran defensor de la cultura.
En la bajada vieja de Posadas, se va a descubrir una placa para homenajearlo, la misma está siendo fabricada por alumnos y docentes de la Facultad de Artes de Oberá.
«Todo esto forma parte de un gran despliegue que queremos hacer en homenaje a nuestro eterno amigo Ramón Ayala» concluyó el secretario.