Christian Milatich no imaginó nunca que su vida y la de su esposa, de origen brasileño, iban a cambiar radicalmente al comenzar sus vacaciones en la región norte de Brasil, adonde fueron con la intención de pasar unos plácidos días en la zona de Pernambuco, con espléndidas playas. Allí quedaron varados cuando comenzó la pandemia del coronavirus que puso en vilo al mundo entero. «Así fue cómo comienza, es una historia muy buena», comentó.
En el programa televisivo Cadena de Noticias, que se emite por la señal de C6Digital, realizó un resumen de lo que le tocó pasar a la familia en el país vecino y una reseña de su historia familiar.
«En Brasil, cuando las reservas se nos acabaron nos miramos, miramos nuestras valijas, nos preguntamos ´qué hacemos´ para seguir», dijo en la charla con el periodista Jorge Kurrle. Fue así que comenzaron con actividades «que es la única cosa que sabemos hacer, que es ayudar». Pronto se hicieron conocer en todo Brasil a través de las redes sociales.
«Nos hemos metido en favelas, en lugares peligrosos tratando de dar una mano en la pandemia», recordó.
Milatich dijo que en una ciudad pequeña de Brasil, en el Estado de Pernambuco- un grupo de personas irrumpieron en una escuela donde hubo disparos con armas de fuego y dejaron personas heridas. Como las iglesias estaban cerradas, los entes estatales también, se acercó al establecimiento «para ver si podía dar una mano». La Directora lo invitó a dar una charla.
«Le dije que sí y así fue que se abrieron las puertas para llevar un mensaje de esperanza y la verdad nunca pensé que iba a tener tanto impacto», afirmó. «Nunca pensé que de una Escuela yo iba a terminar siendo parte del Consejo tutelar de Toritama -municipio brasileño del Estado de Pernambuco-, ubicado a más de 4 mil kilómetros» de Misiones, refirió.
En la ciudad de Pernambuco, una de las más violentas de Brasil -según sostuvo-, Chrsitian sufrió un secuestro.
Milatich observó que no va a las escuelas con la intención para hablar de religión. «Es complicado porque de religión no se puede hablar pero de política sí», apuntó.
Ahora tiene la intención de radicarse con su familia -con su esposa tienen dos hijas- en Puerto Iguazú.
En otro segmento de la entrevista, el invitado relató que fue víctima de violencia, abandono
y abuso sexual.
El pastor evangélico tiene varios hermanos, siendo él el mayor. Cuando Christian tenía seis años su padre abandonó la familia y su madre tuvo que ser internada en un hospital psiquiátrico de Buenos Aires.
«Fuimos a una especie de familia en una casa donde estuvimos mucho tiempo hasta que tuvimos que separarnos», acotó. En ese lugar sufrieron maltratos y agresiones sexual por los hijos de esa familia bajo amenazas y golpes.
«Más que lo que me pasaba a mi lo peor para mi fue ver lo que le hacían a mis hermanos», refirió.
Tras atravesar ese padecimiento y ver en su alrededor lo que pasaba, en la adolescencia pensó que su vida no tenía sentido y pensó en suicidarse. «He intentado ahorcarme, pegado un tiro. La bala nunca salió», sostuvo.
Fue creciendo con muchos traumas. «A los 11 años me orinaba encima», dijo. «En la adolescencia me preguntaba ´si Dios es bueno por qué permitía que me hicieran daño?, odiaba a todos. Sufría bullying», lamentó Milatich
«Yo seguía con mis tormentas internas. Con mis demonios encima pero cuando llegó Jesús, cuando le abrí mi corazón a la única persona que tal vez podía hacer algo por mi, porque el resto no podía, mi vida comenzó a tener un cambio abismal. Claro que los procesos siguieron pero llegó el momento en que yo sentí que fui libre y desde ese día yo soy la persona más feliz del mundo», remarcó.
Milatich destacó que tiene dos «preciosas hijas y una esposa a la que amo». «Soy el único casado hoy de mis hermanos que logró construir una familia. Apuesto al matrimonio, a los valores y disfruto de mi esposa y de mis hijas», subrayó.
Actualmente el pastor -formado en comunicación social- brinda atención y contención vía redes a más de 70 personas por día. Nos escriben de diferentes países. Damos contención espiritual y emocional», aseveró. «Estoy en Instagram, Facebook y YouTube en christianmilatichoficial», cerró.
(Vea la entrevista completa en el siguiente video)