El diputado provincial Javier Mela (quien completará el mandato del expulsado legislador puertista Germán Kiczka) cuestionó el procedimiento de definición de candidaturas para las elecciones del domingo 8 de junio y en declaraciones al programa Cadena de Noticias, que se emite por la señal C6Digital, la calificó de «poco representativa» lo resuelto por la Convención Radical. «Estamos en manos de unas personas que creen que el partido es un Centro de Estudiantes, es lamentable», opinó.

Para el legislador, el presidente de la Convención, Santiago Larrea, «no puede ocupar ese cargo y ser personal directivo de una Universidad (Del Alto Uruguay) porque es incompatible». Se quejó así que el sector que integra fue dejado de lado y se favoreció al que responde a su par Ariel Pianesi.
Según Mela, la lista que finalmente obtuvo el voto mayoritario de los convencionales «es para favorecer al oficialismo». «Somos cien convencionales y apenas fuero casi cincuenta», observó. Agregó que se trata de «un número paupérrimo», dijo quien deberá dejar en diciembre próximo.
«Esto es una barbaridad lo que hicieron», insistieron al explicar cómo se desarrolló la instancia de definición de la lista que presentará la Unión Cívica Radical de Misiones en su alianza con el PRO y la Coalición Cívica que lidera Elisa «Lilita» Carrió.

El legislador consideró al sector que responde a Pianesi de ser «responsable del desastre electoral al que vamos a ir porque armar una lista de estas característica es ser funcional» a la renovación.
Los candidatos que presentará el radicalismo provincial a sus socios del Frente Unidos Por el Futuro son el concejal posadeño Santiago Koch, en el primer lugar; el vicepresidente del Comité Provincia, Héctor Falsone, de Eldorado, en el tercer lugar; Graciela Maidana, concejal de San José, en el quinto lugar; en el 7mo, Carlos Aguilera, de Puerto Esperanza.
Luego señaló que el radicalismo tiene que armar «una lista superadora y es con todos». «Por supuesto que en el armado de lista no alcanza para todos pero no puede ser es solamente de uno», insistió. Acotó que no avala «esta mirada chiquita», al referirse a la conformación de las candidaturas y lamentó que se haya excluido al dirigente de Alem, Ricardo Andersen. «Esa es la prueba de que se quiere hacer algo chiquito. Se quiere beneficiar a la Renovación», reiteró Mela.