La profesora de Educación Física y Pilates, Valentina Touzatti se encuentra en Barcelona, España para formarse en la última instancia en la especialización de Low Pressure Fitness (LPF) junto al CEO de Hipopresivos Low Pressure Fitness, experto en Electroestimulación y entrenamiento personal desde hace más de 30 años, Piti Pinsach.
Pinsach le explicó a los seguidores de En + (Positivo) que esta propuesta es es la suma de diferentes técnicas: hipopresivas, que disminuyen la presión en el suelo pélvico; depresivas, que reeducan la respiración; miofasciales, que cuidan las cadenas musculares y neurodinámicas, que movilizan el sistema nervioso periférico»

Asimismo se mencionó que esta técnica es rápidamente es dominada por los niños, y que al crecer sucede que esta habilidad de realizar el ejercicios se pierde, «esto se debe a que los niños pueden estirar el músculo de la felicidad con mucha más facilidad y al crecer como estamos centrados en bajar de peso, la rutina, las responsabilidades, nadie cuida el músculo de la felicidad».
Al tiempo, agregó que este músculo se encuentra activo todo el día, desde la respiración, hasta la postura.
Además, se destacó que la adherencia a un programa de entrenamiento como LPF favorecerá la producción de estas hormonas de la felicidad y del placer. Además, las técnicas respiratorias y de estiramiento del sistema LPF ayudarán tanto a respirar mejor como a reducir el estrés o la tensión muscular.

Esta capacitación que se desarrolla en España, reunió a personas de 13 países diferentes, debido a que se enseña en base a la metodología didáctica más avanzada de neuroeducación.
El LPF son ejercicios de baja presión pero no solamente pélvica y torácica, sino que tambien abdominal y esto resulta en un trabajo multifuncional».
Esta técnica se recomienda para tipo de personas, se mencionó que por la forma de vida y de trabajar, indirectamente se promueve el sedentario, uso de móviles e inactividad física, por lo cual este tipo de ejercicios de LPF resulta esencial para recolocar el cuerpo y hacerlo en su posición natural, con la columna vertebral bien erguida, y abandonar esas posturas con columnas curvadas y cabezas adelantadas, que tantas patologías y lesiones llevan asociadas