En el Dispositivo Territorial Comunitario DTC- Sedronar Eldorado, realizó una recorrida de autoridades interinstitucionales e integrantes de los equipos interdisciplinarios para la habilitación, próximamente, del tercer Centro Modelo de Asistencia y Seguimiento (Ce.Mo.A.S) de Niños, Niñas y Adolescentes en conflicto con la Ley Penal.

Participó el Ministro de Prevención de Adicciones y Control de Drogas, Esteban Samuel López, el Subsecretario de Prevención de Adicciones y Monitoreo Territorial, Roberto Padilla, el Director General del Servicio Penitenciario Provincial (SPP), Manuel Dutto, Marisa Esther Aquino, Jueza Correccional de Menores Nro.1, José Luis, Rivero Coordinador de Zona Norte del Ministerio de Salud Pública, el Jefe de Unidad Regional III Comisario Mayor Carlos Adolfo Krapp, Daniel, Moschner Director de Niñez, Adolescencia y Familia Municipal y la Coordinadora del DTC, Rosamaría López; además de integrantes de las fuerzas y de los equipos interdisciplinarios que abordarán de manera conjunta la tarea para el funcionamiento del nuevo Centro.
El Ministro detalló que el DTC Eldorado es un espacio físico, ubicado en Lentini Fraga 1474, KM 3, que está congestionado por la Secretaría de Políticas Integrales sobre Drogas (Sedronar), la Municipalidad de Eldorado y el Ministerio de Prevención de Adicciones y Control de Drogas, donde se trabaja en los consumos problemáticos y las adicciones, con foco y énfasis en lo comunitario. El lugar cuenta con una importante infraestructura, dos pabellones, gimnasio, SUM, sala de cine, aulas talleres, playón deportivo y también habitaciones.
Por ello, en la jornada de este martes la reunión se concretó con la Jueza de Menores de Eldorado, Dra. Aquino, “quien es una de las impulsoras del pedido para que Eldorado cuente con un Ce.Mo.A.S, debido a la realidad que ella observa en la labor diaria”, señaló el Ministro, además de mencionar a todos los integrantes de las distintas instituciones con las cuales se trabaja de manera coordinada.

Sobre el funcionamiento del Centro, en tanto, se detalló que como en los espacios de Posadas y Oberá, el Servicio Penitenciario Provincial dispondrá del recurso humano que va a velar por la seguridad las 24 horas; mientras que los Ministerios de Prevención y de Salud Pública se encargan del seguimiento de cada uno de los casos, todo lo relacionado con el cumplimiento a los derechos a la salud, educación, a la familia.
Las estadísticas nos marcan que la mayoría tiene problemas familiares, eso nos indica la necesidad de trabajar en la revinculación familiar, porque está la responsabilidad parental, generar el compromiso de la familia”
Samuel López, Ministro de Prevención de Adicciones y Control de Drogas
El Subsecretario Padilla adelantó que el lunes próximo integrantes del SPP de Eldorado visitarán el centro ubicado en el barrio San Gerardo de Posadas, para una capacitación en la modalidad y protocolo de intervención, admisión y contención con los niños, niñas y adolescentes.

El Ce.Mo.A.S fue creado mediante la LEY XIV – Número. 14 y funciona como una única instancia, de carácter previo y obligatorio al ingreso de los niños, niñas y adolescentes al sistema penal provincial, brindando un servicio interministerial. La permanencia no supera las 24 a 48 horas desde el ingreso. El proceso comienza con la admisión siguiendo una coordinación, evaluación, contención y derivación, con celeridad a cualquiera de las circunscripciones judiciales provinciales.