Animarse a emprender puede ser una tarea desafiante y retadora, si a esta propuesta de armar un negocio propio se le suma la maternidad, la idea primeramente puede resultar avasallante, sin embargo según la Mami Coach, Nancy Ibañez, la maternidad es una de las razon por la cual las mamas primerizas entran al mundo emprendedor y poder gestionar sus propios tiempos para estar más tiempo con el o la pequeña.
Ibañez comentó en el programa de las Mamis Misioneras que muchas mujeres deciden arrancar un negocio propio para no perderse diferentes etapas de la vida su pequeño, «hay muchos testimonios de emprendedores que nos dicen que los niños terminan siendo una fuente de motivación que no les permite rendirse» aseguró
No obstante, la Coach remarcó que no existe una decisión correcta respecto por cual camino adentrarse, «la decisión siempre debe ser tomada exclusivamente por la mama basada en sus necesidades y en sus posibilidades» señaló Ibañez.
Con la mapaternidad, el mundo de las mujeres como hombres cambia y les da un impulso o motivación para querer apostar por emprender y poder gestionar su propio tiempo para lograr usarlo en tiempo de calidad con el nuevo integrante de la familia. «Lo que se busca con el emprendedurismo es poder combinar lo mejor de los dos mundo, uno el pasar tiempo con los hijos y el otro que es apostar a nuevos retos y desarrollarse profesionalmente»
Asimismo la Coach dejo unos tips para lograr concretar este paso del emprendimiento:
1. Encontrar la pasión: descubrir que son las cosas que le gusta a la persona, porque de ahí va radicar la fuente de la motivación, en una búsqueda personal
2. Pensar cómo lograr monetizar esa pasión y desarrollar la idea de negocio
3. Tomar conciencia del tiempo disponible para el emprendimiento, el tiempo que la mamá va tener en función a su rol de maternar
4. Ser organizadas y productivas, si solamente si tiene una hora disponible, habrá que hacerla la más productiva, alejarse de los elementos distractores
5. Dividir las tareas en función que si esta con el bebe, saber que tareas se puede realizar mientras se este con el pequeño o cuando este no este, por los niveles de concentración que requiere
6. Gestionar la energía, no basta ser organizada y productivas si la madre tiene sueño todo el tiempo, hay que tomar pequeñas pausas para disfrutar de la vida