Alejandro Chini, candidato a concejal de Posadas por el sublema “Podés”, presentó en Cadena de Noticias su propuesta dentro del Frente Renovador con un enfoque centrado en las demandas barriales y el contexto económico actual. El sublema busca posicionarse como una alternativa para los vecinos que “puedan encontrar en este espacio un debate sobre cultura, deporte, seguridad y salud”.
Chini advirtió sobre las consecuencias de las políticas del Gobierno Nacional en la vida cotidiana de los posadeños. “Las decisiones del gobierno nacional impactan directamente sobre la salud, la seguridad y la movilidad de los vecinos”, expresó. Según explicó, la lista está conformada por referentes barriales que ya vienen trabajando en sus comunidades.

Entre los integrantes del sublema se destacan perfiles diversos. “Tenemos a Nilda, que es líder evangélica; a Pedro Fleita, arquitecto vinculado a sectores productivos; y a Micaela Marini, licenciada en obstetricia, lo que nos permite debatir la salud desde adentro”, señaló Chini. También mencionó que la lista incluye abogados, docentes y personas comprometidas en actividades barriales.

El candidato se refirió al recorte de subsidios al transporte y su impacto en el empleo. Contó el caso de una joven de Itaembé Miní a quien le ofrecieron un trabajo en el centro por $300.000 mensuales, pero debía gastar $120.000 en pasajes. “Eso nos da una mirada de un gobierno nacional que no tuvo en cuenta ninguna realidad provincial”, sostuvo.

Chini cuestionó las diferencias entre la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y el interior. “En Buenos Aires no hubo recorte y el transporte sale mucho menos. En Posadas los subsidios se cortan, y eso aumenta la desigualdad”, afirmó. Según indicó, esta situación obliga a muchos jóvenes a evaluar si les conviene aceptar trabajos por los altos costos de traslado.

Finalmente, planteó que el objetivo del sublema es llevar al Concejo una gestión cercana a los barrios. “Queremos ponerle cara a una gestión que promueva alternativas ante el ajuste. Lo venimos haciendo hace 15 años y queremos hacerlo desde el Concejo, articulando recursos para que los vecinos tengan salud, empleo y servicios básicos”, concluyó.
