Para responder qué es la sonrisa gingival, el bruxismo, las carillas y la bichectomía, los odontólogos, Carlos Jara y Nicolás Haser de Jara&Haser Odontología participaron en En Positivo (+) para brindar una explicación clara acerca de estas novedades referente a la salud bucal la cual se habla mucho en la actualidad.
El odontólogo Jara inició explicando que la sonrisa gingival, es una patología, que se aprecia al sonreír, ya que se observa una desproporción entre la encía y los dientes. Es una afección que también provoca que los dientes estén protruidos hacia adelante, esta patología según explicó el profesional se puede corregir por medio un recorte de encías, en el caso que solo fuera un incremento de las encías.

Sin embargo aclaró que hay otros casos que requieren el uso previo de ortodoncia, para llevar los dientes tras, disminuir el hueso y mejorar el aspecto bucal.
Respecto a la recuperación, destacaron ambos odontólogos que debido a la tecnología que usan, de recorte y cauterización, «el post operatorio a lo mucho son de dos a tres días, después la persona esta totalmente recuperada» manifestaron y agregaron que incluso el dia del recorte, el paciente puede comer, una vez haya pasado el efecto de la anestesia que desaparece después de las dos horas del tratamiento ambulatorio menor.
Por otro lado el dentista Haser, refirió que el bruxismo es un trastorno que consiste que la persona al momento de dormir cruje o aprieta los dientes, al tiempo mencionó que este acción está relacionada a la psiquis y que tiene que ver más con un estado emocional de mucha tensión y estrés, que provoca que el mandibula aun cuando el cuerpo está descansando, haga fuerza a través del músculo masetero y temporomandibular.
«Lo que sucede es que uno de los tejidos más potentes del cuerpo, como el músculo masetero y temporomandibular que soportan muchísima fuerza, a la hora de dormir actúan de manera involuntaria, y producen desgaste en los dientes, o incluso en las articulaciones, dolor muscular, contracturas lesión y dolores de cabeza»
Nicolas Haser, odontólogo
Asimismo, contó que el tratamiento debe ser tratado de manera interdisciplinaria, con odontólogos, para que se le brinde la placas miorrelajantes, es decir un protector bucal al momento de dormir, para disminuir esa presión en los dientes; posteriormente mencionaron que la figura de kinesiólogo para masaje en la articulación temporomandibular y en lo posible también recomendaron la concurrencia a un psicólogo para que el paciente conozca cuál es el motivo de esa tensión que guarda en el cuerpo.

Por último respecto al bruxismo comentaron sobre el tratamiento con toxina, pero que por su escasa duración, depende del caso del paciente si es que lo recomiendan o van por el lado del férula de descargo.
Ahora relacionado con las carillas dentales, dijeron que son unas finas láminas de porcelana o composite que se adhieren a la cara visible del diente para mejorar su aspecto y que en su consultorio se realizan en tres sesiones.

La primera es la consulta, en la cual se hace un escaneo digital en 3D de la boca del paciente para evaluar si es correcto para el tratamiento, una vez que tienen la respuestas, hacen el diseño de sonrisa computarizado y luego mencionaron que pasan a la boca, en el cual hacen un mínimo desgaste no muy invasivo del diente permanente.
Para finalizar hablaron de la bichectomía, un tratamiento ambulatorio también, el cual consiste en la extracción de las bolsas de Bichat, que se encuentran entre los músculos de las mejillas bajo los pómulos.

Con anestesia local, el procedimiento consiste en la extirpación de las bolas de Bichat, el cual se realiza a través de una incisión de 1 o 2 cm de largo dentro de la boca, a la altura de los molares superiores, en la parte interna de las mejillas.
Se tarda menos de 1 hora en hacer los cortes y la operación se realiza con anestesia local. Por tanto, el paciente se marcha a su casa el mismo día de la intervención.
Afirmaron que en la bichectomía no quedan cicatrices visibles, ya que los cortes se hacen en la parte interna de la boca.
Concluyeron comentando que estan ubicados en la calle Santiago del Estero 2475, primer piso y dejaron sus redes sociales, en instagram los pueden buscar como @jarahaserodontologia o por comunciarse por medio de WhatsApp al 3764-760538 para preguntar respecto a alguna consulta funcional así como estética.