Así definieron al candidato presidencial de La Libertad Avanza los integrantes de la organización de la Corriente Nacional Popular Latinoamericana (CoNaPLa) Misiones, Mariana Andrujovich y Alejandro di Fiore, docentes egresados de la Universidad Nacional de Misiones quienes visitaron el programa Cadena de Noticias que se emite por C6Digital con la conducción del periodista Jorge Kurrle, para dar a conocer los principales cinco puntos a considerar para apoyar la candidatura de Sergio Massa a Presidente.
![Balotaje 2023: "Massa garantiza el federalismo y Milei es un candidato nuevo pero con ideas muy viejas que no funcionaron en el mundo" 3 Balotaje 2023: "Massa garantiza el federalismo y Milei es un candidato nuevo pero con ideas muy viejas que no funcionaron en el mundo" imagen-2](https://noticiasdel6.com/wp-content/uploads/2023/10/JK-MARIANA-ALEJANDRO.jpg)
La licenciada en Trabajo Social sostuvo que «hay muchos más pero consideramos los cinco fuertes motivos de por qué apoyar a Massa en este contexto».
Por su parte, el profesor de Ciencias Económicas consideró que se parte de la base de que son trabajadores asalariados. «Elegimos cinco motivo para hacerlo un poco sintético», apuntó.
Seguidamente mencionó a modo de síntesis para luego desarrollarlos esos principales puntos en que se fundamenta el respaldo de CoNaPLa.
El primero es «la heterogeneidad de actores que lo acompaña; el segundo, vemos en Massa la figura de un gobierno federal; el tercero, Massa es el cambio justo que necesita la Argentina en estos momentos; cuarto, por qué Massa? por los actores que están en frente, por el otro proyecto político en pugna; en el quinto puntos decimos que vemos en el Gobierno de Massa la posibilidad de desarrollar un programa de Gobierno que sea favorable para las grandes mayorías y para el desarrollo y crecimiento de nuestro país».
Seguidamente, Andrujovich explicó de qué se trata cada punto elaborado por la organización con el propósito de fundamentar el respaldo explícito a la fórmula de Unión por la Patria.
«Muchas veces se plantea la antinomia entre el trabajo y los empresarios. Se puede discutir qué tipo de empresarios hay pero es fundamental una alianza estratégica entre el trabajo y la producción», afirmó Di Fiore.
Por su parte, Andrujovich consideró que Massa «entendió que la gente está enojada. Tomó en función de ella medidas certeras, como la devolución del IVA que es un impacto directo al bolsillo y también eliminación del Impuesto a las Ganancias».
«En cuanto a la reforma laboral, (La Libertad Avanza) viene a atacar el derecho del trabador. (…) Vemos que hoy se suma Macri. Ese proyecto representa la especulación financiera, de los grandes negociados», observaron los integrantes de CoNaPLa.