La presidenta del Parque del Conocimiento, Claudia Gauto, realizó un balance de las actividades que se llevaron a cabo en el amplio predio ubicado sobre la avenida Ulises López, de Posadas, a lo largo del año.
El Parque del Conocimiento lideró la producción cultural en la región durante 2024
Gauto sostuvo que el 2024 de mucho trabajo con intenso movimiento y destacó que tuvieron entre las diferentes actividades, tanto propias como de terceros, más de 300.000 personas que circularon por el Parque. Agregó que el evento con mayor convocatoria fue, hasta hoy, la visita de las Copas de la Scalonetta, donde en un día ingresaron 15.000 personas.
Pero, además, hizo hincapié en la puesta en escena de otras actividades como el ya clásico «Vacaciones en el Parque» y comentó que en los 8 días de trabajo tuvieron 30.000 visitantes
Asimismo, sostuvo que el Centro Provincial de Convenciones y Eventos se consolidó como un espacio estratégico en la provincia de Misiones, para ferias, espectáculos, recitales, capacitaciones, galas y recibió a más de 137 actividades, 140 aproximadamente, con 80.000 personas en total en conjunto en todos estos eventos.
«Nuestros teatros también fueron altamente convocantes, tuvimos 106 espectáculos con elencos propios del Parque del Conocimiento y esto significó casi 40.000 espectadores durante el año en estas funciones. Con nuestros elencos de danza y de música llegamos a más de 12 localidades misioneras», puntualizó Gauto.
En tanto que tuvieron, desde el resto de la provincia, grupos y contingentes que vinieron de un total de 20 municipios.
Gauto señaló también que más de 230 establecimientos educativos de toda la provincia visitaron el predio y conocieron los espacios del Parque y también asistieron a espectáculos o eventos.
Luego remarcó que llegaron visitantes desde otras provincias, por ejemplo de Entre Ríos y Jujuy y también tuvieron la visita a un contingente del municipio de Anchieta, en Brasil.
«También pudimos sostener de manera gratuita desde las distintas áreas del Parque todos nuestros proyectos formativos y capacitaciones para niños adolescentes, jóvenes y adultos», enfatizó.
Por otra parte, indicó que se continuó con el dictado de los talleres de cerámica creativa, de ajedrez, de danza folklórica clásica y urbana, de teatro, dibujos, cultura, música, de encuadernación y de yoga.
La Presidenta del Parque del Conocimiento precisó que también continuó su trabajo exitoso durante este año con más de 100 alumnos la Academia de Ballet de Moscú, la Orquesta Juvenil, el Coro de Niños y la Escuela del Ballet Folclórico.
«Y una mención particular de hacer la continuidad del ciclo de cine Mandioca que, a diferencia de lo que está ocurriendo este a nivel nacional con espacios similares en Misiones, nosotros hemos puesto en marcha un nuevo espacio que se llama Cine Club del Parque para trabajar de manera articulada con el IAAVIM y gracias a esto se pudieron este presentar en nuestro cine cinco películas grabadas o con elencos de producción misionera tarea que vamos a continuar durante el año 2025», adelantó.
Finalmente, Gauto afirmó que «fue esta la manera que pudimos estar presente y de garantizar de manera activa el acceso a la ciencia, el arte, la educación y la cultura para todos los misioneros y por supuesto en especial para nuestros niños y jóvenes».