La hipertensión arterial afecta a millones de personas en todo el mundo, siendo una de las principales causas de enfermedades cardiovasculares. Según el Doctor Juan Veller, cardiólogo, «cada dos segundos, una persona muere en el mundo por problemas relacionados con el corazón y los vasos sanguíneos». Este dato resalta la gravedad de la situación, ya que muchas personas desconocen que padecen hipertensión, ya que en muchos casos la enfermedad no presenta síntomas evidentes.
Veller explicó que «una de cada tres personas tiene la presión alta, y de esas, casi el 40% no sabe que la tiene». El principal riesgo de la hipertensión es que, si no se controla, puede provocar infartos, derrames cerebrales e insuficiencia renal. A pesar de ser un problema tan común, el especialista afirmó que «solo el 50% de las personas diagnosticadas con hipertensión siguen un tratamiento adecuado», lo que agrava aún más la situación.
El diagnóstico de hipertensión no debe basarse en una sola medición, como explica el cardiólogo: «Un solo pico de presión no significa que seas hipertenso, ya que pueden influir factores como el estrés o el ejercicio». Para confirmar el diagnóstico, Veller recomienda realizar un monitoreo domiciliario durante varios días: «Es fundamental tomarse la presión al menos dos veces al día durante una semana para tener un panorama claro», indicó.
Además de la medicación, el tratamiento de la hipertensión implica cambios en el estilo de vida. «Reducir el consumo de sal, perder peso, hacer ejercicio y dormir bien son medidas que pueden reducir la presión arterial en hasta 20 mm de mercurio», aseguró el Dr. Veller. Estos hábitos, combinados con una dieta adecuada, son claves para prevenir complicaciones y mejorar la salud cardiovascular.