Youth For Understanding (YFU) es una organización internacional que promueve el intercambio cultural entre jóvenes de todo el mundo. Este jueves en de Noticias de Noticias, participó del programa Analice Werle, delegada de YFU, y Margaux Thomas, pasante internacional de Francia, trabajan activamente para difundir estos programas. «YFU no solo facilita intercambios estudiantiles, sino también voluntariados y pasantías», explica Werle. Además, mencionó que en la provincia actualmente hay estudiantes de intercambio de Francia y Estonia, quienes están viviendo la experiencia de conocer nuevas culturas y compartir la suya.
El próximo evento de YFU en Misiones es el campamento Deutsch Camp, que se realizará del 23 al 26 de enero en el complejo turístico Baden-Baden de Jardín América. Este campamento está dirigido a jóvenes de entre 13 y 18 años interesados en la cultura germánica. «El objetivo es que los participantes, además de disfrutar de actividades recreativas, conozcan la importancia del entendimiento cultural y se conecten con otros estudiantes de intercambio de distintas partes del mundo», afirmó Werle.
Margaux, quien lleva seis años como voluntaria en YFU Francia, agregó que su misión en Argentina es ayudar a difundir la organización y trabajar con equipos de voluntarios. «Mi tarea es buscar nuevos voluntarios, promover la captación de familias anfitrionas y colaborar con proyectos como el campamento, para que más chicos se interesen por el intercambio cultural», comentó Margaux. Además, resaltó que en Misiones existen seis delegaciones de YFU, ubicadas en Posadas, Puerto Rico, Eldorado, Oberá, San Vicente y Apóstoles, que facilitan la integración y el desarrollo de los programas.
«En Misiones contamos con una gran cantidad de afiliados, especialmente en Posadas, donde la red es bastante amplia», menciona Werle. Las delegaciones en estas localidades tienen un rol clave en la difusión de los programas, la captación de jóvenes interesados y el apoyo logístico para los intercambios. Cada delegación funciona de manera autónoma, pero todas comparten el mismo objetivo: promover el entendimiento intercultural y empoderar a los jóvenes para que se conviertan en agentes de cambio en sus comunidades.
En relación a los intercambios, Werle mencionó que no solo se limitan a experiencias estudiantiles, sino que también incluyen voluntariados y programas dobles. «En Posadas tenemos una estudiante de intercambio de Francia que este año está realizando su experiencia en el programa estudiantil, y el próximo año continuará como voluntaria en YFU», explica. Este tipo de programas permite que los jóvenes adquieran experiencias diversas y completen su formación cultural y profesional.
Margaux explicó que los voluntarios de YFU desempeñan roles muy específicos dentro de la organización, como ser consejeros de estudiantes, gestionar la comunicación con instituciones educativas y colaborar con medios de comunicación. «Nuestro objetivo es empoderar a los voluntarios, darles oportunidades de capacitación y fomentar el trabajo en equipo entre chicos de diferentes países», señaló.
Por su parte, Werle subrayó que YFU Argentina tiene un límite de edad para los intercambios de entre 13 y 18 años, mientras que en otros países, como Francia, se permiten jóvenes de más 18 años que realicen el programa doble, que combina intercambio estudiantil y voluntariado. «A través de estos programas, los jóvenes aprenden un idioma, se sumergen en nuevas culturas y desarrollan competencias globales», afirmó.
En sus más de 60 años de existencia, YFU ha logrado conectar a jóvenes de todo el mundo, creando una red global que aboga por la inclusión, la diversidad y la integración cultural. «Lo que buscamos es que los jóvenes se conviertan en agentes de cambio en sus comunidades, llevando consigo un mensaje de respeto mutuo y solidaridad», concluye Werle.