El Director del Centro Judicial de Mediación, José Luis Montoto, dijo al programa Cadena de Noticias (C6Digital) que hasta este momento tienen una estadística de que hubo un incremento del 54% de las medidas cautelares. Son medidas urgentes que toma un juez en una determinada situación. El año pasado estaba en alrededor del 30%, respecto al 2022 y pasaron el 50 por ciento. «Las medidas cautelares son medidas de protección», definió.
Por la intervención del CeJuMe más de 900 casos evitaron ser judicializados en 2023
![Los legajos de mediación del Ce.Ju.Me. se incrementaron en los últimos 15 años llegando a más de 3.800 casos 3 Los legajos de mediación del Ce.Ju.Me. se incrementaron en los últimos 15 años llegando a más de 3.800 casos imagen-2](https://noticiasdel6.com/wp-content/uploads/2024/03/WhatsApp-Image-2024-03-25-at-9.22.56-AM.jpeg)
«O sea, del total de los legajos. Porque además se incrementaron los legajos en estos 15 años. El segundo nivel de legajos más alto de nosotros. El año 2019 creo que fue tuvimos el nivel más alto de legajos que fueron 3.911 este año. Nosotros hemos llegado este año a 3.814. Esto no significa que hayan habido 3.800 mediaciones -observó-, se ingresaron como el saneamiento prejudicial obligatorio, entre otros tipos de temas que tratamos, 3.814 casos. De esos 3.814 casos, 2.005 tenían medidas cautelares, por el requirente y por el requerido y contra el requirente y contra el requerido o contra algún miembro del grupo familiar», consignó.
![Los legajos de mediación del Ce.Ju.Me. se incrementaron en los últimos 15 años llegando a más de 3.800 casos 5 Los legajos de mediación del Ce.Ju.Me. se incrementaron en los últimos 15 años llegando a más de 3.800 casos imagen-4](https://noticiasdel6.com/wp-content/uploads/2024/03/WhatsApp-Image-2024-03-25-at-9.22.58-AM.jpeg)
En tanto, hizo referencia que se puede producir la ampliación del conflicto. Cuando se amplió el conflicto muchas veces también tienen que trabajar cuando se escalona el conflicto, aunque no haya habido medidas cautelares, «esa persona que estuvo al lado tuyo en el momento de la escalada del conflicto, también tenés que después explicarle por qué llegaste a un acuerdo». «Porque esa persona estuvo ayudando en el momento, obviamente lo va a entender. Si te quiere bien, va a entender por qué llega hasta el acuerdo en esas condiciones. Ahora, si quería sacar algún beneficio de tu conflicto ahí ya no va a ser tan comprensivo», aseveró.
Montoto luego destacó que el Ce.Ju.Me. llegó con acuerdo a un 64%. «Es muy alto, superior al anterior», remarcó.
En esta línea, sostuvo que dentro ese porcentaje tienen mediados con medidas cautelares un 70% y mediados con acuerdo a un 58%. «O sea de ese total que tenía medidas cautelares, el 58% tuvo un acuerdo. Hay un aumento de la cantidad de los acuerdo en situaciones de agresividad «y de agresividad suficientemente alta como para que alguien haya pedido la intervención de un juez»
![Los legajos de mediación del Ce.Ju.Me. se incrementaron en los últimos 15 años llegando a más de 3.800 casos 7 Los legajos de mediación del Ce.Ju.Me. se incrementaron en los últimos 15 años llegando a más de 3.800 casos imagen-6](https://noticiasdel6.com/wp-content/uploads/2024/03/WhatsApp-Image-2024-03-25-at-9.22.57-AM.jpeg)
Cuál es la diferencia entre con acuerdo y con acuerdo privado
El titular del CeJuMe indicó que la gente muchas veces cuando se pone a charlar dentro del Centro de Mediación, luego desiste de seguir por esta vía. Entonces, dejan el proceso de mediación judicial y entran en un proceso de mediación y de negociación privada, en el estudio jurídico. «Como que se descomprimió el conflicto y eso es un éxito para nosotros». apuntó.
Montoto también observó que se producen reconciliaciones. «Hay parejas que vuelven a vivir juntas. Hay un 1 por ciento», detalló.
El otro proceso de reconciliación es el acuerdo. «Entonces, vemos el 1% más el 64%, nosotros un 65% de personas que se reconciliaron habiendo estado en conflicto. La mayoría son parejas, hijos, abuelos que quieren ver a sus nietos. El 90 por ciento son cuestiones familiares», ejemplificó.
Señaló que tienen 3.814 ingresados estadísticamente pero están ya cerrados a esta altura de lo que entró en el 2023 el 97% «o sea solamente a hoy nos quedarían el 2% para gestionar mejor. No se dilata el proceso en la mediación. Vos tenés un problema lo cual dadas las características del proceso adversarial que se dan un juzgado hay una acumulación anual porquee no se resuelven todos los casos en el año», enfatizó.
![Los legajos de mediación del Ce.Ju.Me. se incrementaron en los últimos 15 años llegando a más de 3.800 casos 9 Los legajos de mediación del Ce.Ju.Me. se incrementaron en los últimos 15 años llegando a más de 3.800 casos imagen-8](https://noticiasdel6.com/wp-content/uploads/2024/03/WhatsApp-Image-2024-03-25-at-9.22.59-AM.jpeg)
Seguidamente mencionó a modo de ejemplo, que si entraron 1000 casos se dictaron unas 500 sentencias, 500 quedan. «Y si te entran 1000, el año siguiente, ya si dictaste 500 te quedan 1.000, porque 500 de la vez pasada ponele que bajaste 250 dentro de esa de las 500 pero siempre hay un como un remanente que hace que se incremente, que se genere un histórico, por eso tenés casos de 10 años de antigüedad o de 15 años de antigüedad en un Juzgado, porque van a Cámara porque van al Superior Tribunal porque van a la Corte y eso sigue tramitando dentro de la estructura del Poder Judicial, cosa que no existe la mediación», explicó Montoto.
Y amplió que el proceso trabaja sobre el pasado. «El proceso judicial es una reconstrucción de hechos del pasado por eso se llama que tenés que traer pruebas. La mediación habla sobre situaciones de futuro, cómo nos vamos a relacionar a partir de ahora, por eso no son esenciales las pruebas sino simplemente a los efectos de tomar decisiones conforme a la realidad», subrayó.
![Los legajos de mediación del Ce.Ju.Me. se incrementaron en los últimos 15 años llegando a más de 3.800 casos 11 Los legajos de mediación del Ce.Ju.Me. se incrementaron en los últimos 15 años llegando a más de 3.800 casos imagen-10](https://noticiasdel6.com/wp-content/uploads/2024/03/WhatsApp-Image-2024-03-25-at-12.17.54-PM.jpeg)
![Los legajos de mediación del Ce.Ju.Me. se incrementaron en los últimos 15 años llegando a más de 3.800 casos 13 Los legajos de mediación del Ce.Ju.Me. se incrementaron en los últimos 15 años llegando a más de 3.800 casos imagen-12](https://noticiasdel6.com/wp-content/uploads/2024/03/WhatsApp-Image-2024-03-25-at-12.17.55-PM.jpeg)
![Los legajos de mediación del Ce.Ju.Me. se incrementaron en los últimos 15 años llegando a más de 3.800 casos 15 Los legajos de mediación del Ce.Ju.Me. se incrementaron en los últimos 15 años llegando a más de 3.800 casos imagen-14](https://noticiasdel6.com/wp-content/uploads/2024/03/WhatsApp-Image-2024-03-25-at-12.17.55-PM-1.jpeg)