Es la que se está encarando con el Eprac, a través de la Unidad Ejecutora Provincial, con fondos comprometidos por Nación sobre los que pesa la incertidumbre porque la Secretaría d Integración Socio Urbana todavía no tiene autoridades. “No ha sido desmantelada pero no tiene autoridades y es lo que estamos esperando, hay grandes expectativas en el barrio”, puntualizó Soledad Balan explicando que se trata de una inversión de 3.000 millones de pesos.
Y señaló, en declaraciones a Cadena de Noticias, que Misiones buscara financiación internacional. Indicó que “ayer tuvimos una reunión con ‘Agua Segura’ que es una empresa de triple impacto acá de Argentina dedicada a buscar fondos afuera para ejecutar proyectos ligados al agua. que es lo que en este caso nos compete en distintos sectores tanto productivos como el acceso al agua de un barrio”.
Añadió: “veremos si podemos conseguir algo y mejorar un poco la calidad y acá no nos podemos quedar parados por un Gobierno nacional que no está siendo amigable con nuestra provincia”.
Confió en la organización vecinal, porque “los vecinos nunca bajan los brazos y en este caso de la Chacra 252 están desde hace 30 años”. Recordó entonces su actuación en la ong “Techo” que logró el relevamiento nacional de los barrios populares que dio nacimiento al Renabap.
El proyecto “manantiales” es integral e incluye cloacas, agua. energía eléctrica, cordón cuneta, espacios de uso común como biblioteca. Son 386 familias que se están viendo beneficiadas por este proyecto que comenzó con las casas linderas al arroyo que deberían correrse. Ya se terminaron algunas. otras partes están en ejecución. Se está ampliando la biblioteca donde funciona también la primera aula maker”.
Una obra en ejecución para la urbanización de “Manantiales”, Chacra 250 de Posadas @SoledadBalan @EpracMisiones https://t.co/KoaVxLjcbk pic.twitter.com/uylM2b8hZF
— Jorge Kurrle (@jorgekurrle) January 17, 2024