El director Ejecutivo de la Organización Global de Prevención Ante el Bullying, Víctor Alejandro Smoly, explicó desde la ciudad norteamericana de San Antonio (Texas) los detalles de la reciente encuesta realizada por la entidad. En el programa Cadena de Noticias que se emite por la señal de C6Digital, el escritor argentino también hizo referencia a la situación que se vive «en un colegio muy conocido del centro de Posadas», donde hasta hace algunos años era exclusivo para varones.
![Bullying: Según Informe, un 38% de los casos terminaron con intentos de suicidio y promueven que sea declarado "delito" 3 Bullying: Según Informe, un 38% de los casos terminaron con intentos de suicidio y promueven que sea declarado "delito" imagen-2](https://noticiasdel6.com/wp-content/uploads/2023/12/smoly.jpg)
De acuerdo con ese trabajo de la organización, en cada escuela o colegio encuestado, hay un mínimo de dos estudiantes que están contemplando el suicidio como un escape inmediato del bullying. «Tenemos números muy fuertes. Hemos tenido intento de suicidio en niños de seis años», reveló» Smoly al ir desgranando los resultados de la encuesta. (Ver Adjunto)
Sostuvo que el bullying ocurre dentro del salón de clases y consideró que hay un docente que no está haciendo la labor de prevención.
Para el caso que tendría a una reconocida institución educativa del microcentro posadeño bajo la lupa, mencionó que son los mismos niños que están denunciando con nombres y apellido, además de informar un número de contacto para ampliar detalles de la situación de bullying. «Sabemos de primera mano qué está ocurriendo y en qué colegio», enfatizó Smoly.
En tal sentido, remarcó que las mismas víctimas de bullying les están pasando información. Y aseguró que en colegios privados los casos son más fuertes que en escuelas públicas.
Declinó dar mayores precisiones respecto a los colegios puesto que la información que manejan es confidencial «pero son colegios muy conocidos, del centro de Posadas. Los acosos son muy fuertes, no son solo agresiones verbales, físicas sino también virtuales», amplió Smoly en el avance de la entrevista televisiva.
Ante este cuadro alarmante por la posible consecuencia, el entrevistado se preguntó «qué está ocurriendo con la seguridad y la integridad de los niños» en los colegios en general.
«Los niños nos dejan mensajes de textos y evidencias físicas. Y nuestra área legal se encarga de ponerse en contacto con las autoridades educativas», manifestó Smoly al relatar qué curso le dan a cada denuncia.
«El acoso escolar ha llevado al abuso sexual»
En otro segmento de la entrevista, Smoly destacó que la Organización Global de Prevención Ante el Bullying integra alianza mundial contra el bullying. «Somos 15 ONG que nos hemos unido para trabajar, cada uno en una rama específica. Uno de ellos se encarga de ver todo lo que es el tema del suicidio, otro del abuso sexual», entre otras labores puntuales para cada situación, refirió.
Seguidamente Smoly explicó que la agresión, verbal o física, entre adultos no se llama bullying sino mobbing (+)
«Para que sea bullying tiene que ser entre menores de edad, repetitivos y desde un lugar de poder», acotó.
En este sentido, señaló que una maestra no hace bullying, al ser mayor de edad, a un alumno menor de edad, sino que realiza una agresión por cuanto es mayor de edad.
En otro segmento de la entrevista, Smoly recordó que desde el año pasado empezaron a crear proyectos para que el bullying sea considerado delito.
«Presentamos en Colombia un proyecto para que sea calificado como delito. Un delito con consecuencias legales, para el colegio, para docentes, alumnos y padres», advirtió.
La alarma de Smoly se fundamenta en los resultados que arroja el informe que dio a conocer. «Se están suicidando y nadie está haciendo nada», lamentó.
Para promover a escala global la propuesta de la Organización, dijo que se reunió con directores de la OEA, ONU y organizaciones internacionales. «Queremos presentar en el Congreso de Estados Unidos para que analicen también este proyecto», adelantó.
Consignó que la situación de bullying puede derivar en que los protagonistas se conviertan en
«casos de tiradores activos». «Los niños que son victima o agresores terminan lamentablemente ingresando a las escuelas con armas y causando muerte a los agresores o a las víctimas. Que sea considerado un delito federal», insistió.
«El bullying comienza en la casa»
Según el relevamiento de la Organización que dirige, los niños no son enseñados con valores en sus casas. «Al no tener relaciones afectivas, ni recibir ningún tipo de valores, los niños están causando un daño con unas consecuencias terribles. Se crían en hogares donde no hay amor. El daño es muy fuerte», subrayó Smoly.
Así las cosas, fue contundente al afirmar que «necesitamos padres que enseñen valores en la casa».
«Si tenemos docentes empáticos, capacitados, preparados para identificar el acoso escolar y puedan trabajar con los padres, directores, medios, entre todos vamos a hacer docencia, cambiar o aportar algo a la sociedad», estimó.
Y reiteró, hacia el final de la entrevista con C6Digital que más de 8 mil niños y niñas estarían al borde del suicidio. «En cada escuela hay dos niños que están al borde de quitarse la vida por bullying», apuntó.
«Así como tenemos padres sin valores, también tenemos docentes sin valores. El niño está desamparado. En algún momento algún docente nos han dicho palabras descalificadoras», cuestionó Smoly.
(+) Nota del autor: El acoso laboral, también conocido por el anglicismo MOBBING, hace referencia tanto a la acción de un hostigador u hostigadores conducente a producir miedo, terror, desprecio o desánimo en el trabajador afectado hacia su trabajo, ? como el efecto o la enfermedad que produce en el trabajador