El equipo del Tribunal Electoral de la Provincia encabezado por su presidente Rubén Uset se presentó en la mañana de este martes ante los integrantes de la Comisión de Presupuesto, Impuesto, Hacienda y Asuntos Económicos de la Legislatura. El cálculo estimado para el Presupuesto del año siguiente fue de 997.929.000 pesos por todo concepto. Representa un incremento respecto al 2023 del 63,63 %.

«El año que viene no hay elecciones. Este 2023 tuvimos un año muy exigente. Lo que debo rescatar es que ha sido un año fructífero. El desafío de una elección general siempre trae nuevos condimentos, como la cantidad de mesas y electores que se acrecientan así como nuevos lugares», indicó.
Seguidamente Uset agradeció la tarea que hizo el personal del Tribunal Electoral de «24 por 24». Y extendió el agradecimiento a los diferentes organismos que participaron en el proceso electoral que se realizaron en lo que va del año.
El titular del TEM hizo especial hincapié en la participación electoral del domingo 7 de mayo, «cuando fueron a votar en un día complejo porque había zona donde había lluvias y tormentas y aún así fueron a cumplir con el mandato de elegir sus autoridades».
Luego transfirió el uso de la palabra al secretario de Administración, Fernando Dionisi, quien explicó la estructura del pedido del Presupuesto para el año 2024 del Tribunal Electoral de la Provicia.
El funcionario del TEM hizo en principio una breve descripción respecto a la elaboración del Presupuesto para el ejercicio financiero 2024, siguiendo las pautas establecidas por el Ministerio de Hacienda de la Provincia para la actualización del ejercicio 2023 al 2024.
Por su parte, la secretaria electoral Gisella Hendri indicó que este año fue un proceso electivo de carácter general donde hubo municipios que eligieron por primera vez sus autoridades, además de los cargos electivos provinciales.
«Cada proceso electivo es muy distinto al anterior. En el 2021 fue en el contexto de la pandemia. O sea que este proceso fue como hacer una elección totalmente nueva, distinta», enfatizó Hendrie.