En el marco de la puesta formal en funcionamiento del Parque Solar emplazado en cercanías al edificio del Silicon Misiones el viernes último, el director de Impacto Ambiental del Ministerio de Ecología, Otto Goritz, dijo que previamente a su instalación se hizo un estudio de toda la zona.
Parque Fotovoltaico: energía limpia por más de 25 años con menor inversión que la térmica
«Vimos ciertas características que tuvimos que tener en cuenta, sobre todo el monte cercano, que se cuidó. Originalmente el Parque iba a estar emplazado en otro sector para reservar el bosque», explicó.
Goritz afirmó que a pesar del gran desnivel y el movimiento de suelo que se tuvo que realizar, «seguimos cuidando el pulmoncito verde que tiene la zona». Agregó que en el lugar donde está el Parque Solar Fofovoltaico también se plantarán árboles.
«Hay muchas obras, en una semana ingresaron seis proyectos nuevos pero previamente hacemos la factibilidad de que se puedan hacer. En base a eso otorgamos la autorización», observó el funcionario de Ecología.
Por su parte, el titular del Ministerio de Energía de la Provincia, Paolo Quintana, sostuvo que el Parque tiene una potencia instalada de 5 MWp, y la energía generada será 6,60 GWh por año, impulsando un ahorro de 1.962.380 litros de diésel y 5.298,43 toneladas de CO2 emitidos.