Se trata de Marketplace de Facebook, que opera como plataforma de venta pero no hay cómo identificar al comprador, los pagos llegan a realizarse a cajas de ahorro de terceras personas, no hay garantías, no hay a quienes reclamar por fallas del producto o no entregas. El director de Defensa del Consumidor de Misiones Alajandro Garzón Maceda, en declaraciones a C6Digital, explicaba que en la reciente reunión de Paraná, Entre Ríos, el Cofedec (Consejo Federal de Consumo) decidió reclamar a Facebook una oficina en la Argentina y regularizar el funcionamiento de su plataforma “como hicimos con Mercado Libre. Inclusive acá en Misiones, hace más de 10 años, cuando debía realizar el pago de Ingresos Brutos”.
Comentó igualmente el caso de OLX: “tengo en mi escritorio 30 denuncias sobre una venta de automóviles a muy bajo precio, con la excusa de que el vendedor afrontaba un cáncer y necesitaba de hacerse el dinero. Los pagos se hicieron pero el auto nunca apareció”.
Garzón Maceda dice que se propone lograr este año la inclusión de defensa del consumidor en la currícula escolar para que en un lapso de 10 año la mayoría de la población sepa cómo defenderse, cómo comprar, asegurando garantías. “Como ocurrió con la fecha de vencimiento, los chicos empezaron a aprender a controlarla y hoy tenemos generaciones de 20 y 30 años, que a lo primero que recurren es a ver la fecha de vencimiento del producto. No lo pensamos pero los chicos son grandes consumidores. Son los que van al almacén a hacer las compras, ahora hasta tienen tarjetas de compra los que tienen entre 12 y 13 años, para no andar con efectivo”.