Porque si no se llega a un acuerdo en el directorio del Instituto Nacional de la Yerba Mate (Inym) se tendrá que ir nuevamente al laudo de la Secretaría de Agricultura de la Nación. Claudio Hacklander, director titular por la Producción del Inym dijo que son “casi iguales la cantidad de veces que se acordó” localmente en la sesión de precios del Instituto, que el envío al laudo al no poder consensuar entre todos los sectores de la cadena yerbatera.
En declaraciones exclusivas a C6Digital, el productor explicó que hay marcados aumentos en los insumos, en la producción en general y debe pensarse, además, que el precio que ahora se fije regirá hasta septiembre de este año, por lo que también debe preverse el movimiento de la inflación.
“Todavía no hemos hablado de precios. Todos saben de que está complicada la situación. La inflación impactó muchísimo, los costos de producción aumentaron muchísimo también en lo que va de esta temporada. El precio que se fije ahora va a ser hasta fines de septiembre así que tenemos que tratar de llegar a algún acuerdo importante. Y si va al laudo también tratar de conseguir algún valor que realmente nos ayude a poder producir tranquilos”, consignó.
Para advertir que, así como deben pensar en el productor, tienen que hacerlo con el trabajador rural y en el consumidor final. Pero toda la cadena tiene que ser responsable y no ser ambiciosos desmedidos, como por ahí en algún momento se dijo. Todos tenemos que tratar de compartir esas ganancias y distribuirla en la cadena completa”, apuntó.