La provincia en las últimas semanas ha enfrentado diferentes inclemencias climáticas, que ha dejado inundaciones en las zonas más orientales del a la Tierra Colorada, ademas de crecimiento de arroyos que han afectado a diferentes puentes y pasos, el Presidente de la Vialidad Provincial, Sebastián Macías compartió en C6Digital que se encuentran realizando trabajo de mantenimiento y habilitaciones de diferentes pasos preventivos.
Macías resaltó que desde Vialidad se está trabajando permanentemente en la verificación de los pasos, para una habilitación segura. Sin embargo el puente que sigue restringido es de la Ruta Provincial 2, sobre el Arroyo Pindayti, donde el ejército desarrolla tareas de mantenimiento, luego que la cuota de agua del arroyo haya afectado la forma del puente metálico.
Ahora se está desarrollando verificaciones y arreglos pertinente de puentes, sin embargo se han regularizado casi la totalidad de los pasos»
Asimismo, se aseguró que Vialidad tiene conocimiento que en la provincia hay muchos caminos terrados y rutas provinciales las cuales no se encuentran en buenas condiciones para la circulación, sin embargo, «depende mucho de la humedad del suelo, con este clima más seco se está drenando y creando permanentemente, estamos esperando un tiempo para poder incorporar las máquinas y dejar los pasos en un buen estado de transitabilidad».
Respecto al clima, Misiones tiene un pronóstico que alerta de mal tiempo y de tormentas, ante esto Macías compartió que se está en constante monitoreo de los reportes climáticos y del estado de las rutas y puentes de misionero, con el objetivo de informar a los conductores cuales son los caminos más recomendables para evitar contornos imprevistos.
Además del pronóstico del tiempo, se resaltó la crecida de los arroyos debido a las altas cuencas, «depende mucho de las represas, las cuales abren sus compuertas y elevan sus cuotas de ríos, sin embargo la provincia se mantiene en vigilancia y monitoreo»
Para cerrar, mencionó que en la actualidad el puente del arroyo Pindaytí es el único que está complicado su desagüe, debido a la gran crecida del río Uruguay, «es el que más complica nuestras rutas provinciales «