La subsecretaría de Educación puso en marcha la propuesta “Verano Cerca Tuyo» para trabajar en una decena de municipios durante las vacaciones de verano. Se trata de espacios sociocomunitarios que ofrecen, a niños, niñas y adolescentes; actividades de carácter lúdico y recreativo pero que sirven para que el equipo pueda detectar casos de riesgo pedagógico (materias adeudadas, abandono, deserción, entre otros indicadores) para focalizar las acciones que desarrollará durante este 2025.
Cabe destacar el compromiso de los municipios, asumiendo la corresponsabilidad de las acciones planteadas por la propuesta de verano hecha por la Subsecretaría de Educación.
El programa pone en marcha equipos itinerantes, quienes desarrollan propuestas que buscan afianzar y promover habilidades, aptitudes, hábitos y procesos cognitivos que fortalezcan los procesos de enseñanza-aprendizaje. Se trata de actividades artísticas, deportivas, pedagógicas y lúdicas.
El programa «Verano Cerca Tuyo», da continuidad a las acciones del Plan Jurisdiccional de Alfabetización, del que está al frente y acompañando territorialmente a cada uno de los municipios la subsecretaria de Educación Lic. Gabriela Bastarrechea.
Así, durante enero se desarrollaron actividades en Capioví, Montecarlo, Wanda, Ruiz de Montoya, Puerto Leoni y Posadas.
Estos espacios sociocomunitarios ofrecen una oportunidad para los niños, niñas y adolescentes de participar en actividades de carácter lúdico y recreativo, donde se están implementando diferentes dispositivos de relevamiento que nos permitirán sistematizar los indicadores de riesgo pedagógico. Ello será un diagnóstico inicial para dar continuidad al acompañamiento pedagógico de los Espacios CERCA, como respuesta al Plan Jurisdiccional de Alfabetización desde la Subsecretaría de Educación, en un trabajo articulado entre estado nacional, provincial y municipal.
Entre los talleres que se realizaron: escritura creativa, expresión corporal, percusion corporal, danza, identidad y memeoria, deportivas y acuaticas, titeres, dinámicas featrales, autogestión de las emociones, talleres para padres, entre ofros.Con ello se potenció el reconocimiento y movimiento del cuerpo, trabajando las nociones básicas como ser: lateralidad, tempo espaciales, etc; el desarrollo de habilidades, atención, memoria, trabajo en equipo, confianza y gestión de emociones.
MUNICPIOS QUE SE SUMAN EN FEBRERO
A partir de febrero se suman otras localidades a las actividades recreativas del Verano Cerca Tuyo: se trata de El Soberbio, Apóstoles, Aristóbulo del Valle. Además, en Puerto Rico y Concepción de la Sierra se realizará en los barrios sin la participación del Municipio.
Será un mes donde se intensificará el trabajo para detectar a quienes se encuentran en riesgo pedagógico y luego pensar las líneas de políticas educativas que den respuestas a los mismo e intervenir con espacios de acompañamiento y fortalecimiento educativo.