Según estadísticas recientes, entre el 50% y el 52% de los hombres argentinos de entre 40 y 70 años experimentan disfunción eréctil, una condición que a menudo pasa desapercibida. Marcelo Cabañas, urólogo-andrólogo (MP 5077) participó en Cadena de Noticias y aseguró que las consultas por esta problemática son significativamente menos frecuentes, apenas alcanzando del 10% al 15%, y suelen surgir en el contexto de otras preocupaciones urológicas. Cabañas señala: «De estos hombres que se animan a consultar porque es una cosa muy pudorosa para el hombre».
Los síntomas reportados suelen girar en torno a la dificultad para mantener una erección firme durante la actividad sexual. Las enfermedades cardiovasculares, hipertensión, diabetes, obesidad, el sedentarismo y los hábitos tóxicos figuran entre los factores que aumentan la vulnerabilidad a esta condición. Cabañas enfatiza: «Son estos pacientes a quienes les afecta la parte más física de la disfunción eréctil».
Existen distintos grupos de riesgo, desde aquellos mayores de 50 o 55 años con afecciones metabólicas, hasta hombres más jóvenes, alrededor de los 40, cuyas luchas están vinculadas a tensiones psicológicas.

«Existe la causa física orgánica de la disfunción eréctil y también está la otra que es la razón psicológica que muchas veces se unen estas dos causas», comentó Cabañas.
Los tratamientos van desde cambios en el estilo de vida, como ejercicio regular, dieta balanceada, sueño adecuado y abstinencia de tabaco y alcohol, hasta medicamentos como el sildenafil, conocido por su eficacia. Cabañas advierte que en pacientes mayores de 55 o 60 años con antecedentes de enfermedades cardiovasculares, la disfunción eréctil puede ser un indicador temprano de futuros problemas cardíacos.

La importancia de la consulta temprana y la adopción de un enfoque integral para abordar la disfunción eréctil es fundamental. «Muchos pacientes comienzan por la disfunción eréctil y posteriormente tienen algún evento cardiaco», explicó Cabañas, subrayando la necesidad de coordinar con especialistas en cardiología para minimizar los riesgos. Además de los medicamentos, existen alternativas como la bomba de vacío, que facilita el flujo sanguíneo al pene para mantener la erección.

En resumen, la disfunción eréctil es un desafío silencioso que afecta a una parte significativa de la población masculina. Sin embargo, con una combinación de concienciación, cambios en el estilo de vida y opciones de tratamiento efectivas, es posible abordar esta condición y mejorar la calidad de vida de quienes la padecen.