El contador Sergio Fasano destacó que esta semana puede ser clave en materia económica, ya que tiene como temas centrales la “Ley bases” en la que el Gobierno aceptó introducir modificaciones y, en consecuencia, podría obtener dictamen este martes y tratarse en el recinto el jueves o viernes.
Señaló Fasano que el mayor debate se dio en el marco de la reforma laboral que apoyan empresarios. pero rechazan sindicalistas y el Gobierno actúa como tercer protagonista del debate basándose en que no se ha modificado el registro laboral en los últimos 20 años en el ámbito del empleo privado, lo que hizo que creciera el trabajo informal. Para eso propone la flexibilización del ingreso al empleo y el régimen de desvinculación (despidos).
El “enfrentamiento” movilizó el mercado de divisas. El dólar libre (ex dólar blue) se ubicó en los 1.300 pesos, en tanto que el MEP superó ese valor, llevando la brecha cambiaria al 50%.
Indicó Fasano que los analistas estiman que la brecha entre el oficial y el dólar libre, se situará en un 60%, en “este verano caliente”.
Una semana clave para la economía #SegioFasano #C6Digitalhttps://t.co/JEDadJjod3 pic.twitter.com/JgwrUIRWFM
— Jorge Kurrle (@jorgekurrle) January 22, 2024