Durante la jornada del martes, se llevó a cabo el acto de colación de 60 residentes en diferentes especialidades médicas y no médicas que se formaron en los Hospitales de Pediatría, Materno Neonatal, Escuela de Agudos Dr. Ramón Madariaga y Dr. Ramón Carrillo, en la Sala Eva Perón del Centro del Conocimiento de Posadas.
El evento contó con la presencia del vicegobernador Carlos Arce, el ministro de Salud Oscar Alarcón, el diputado Martin Cesino, los directores de Coordinación General del Parque de la Salud de la Provincia de Misiones Dr. Ramón Madariaga, Natalia Rodríguez, del Hospital Escuela de Agudos Dr. Ramón Madariaga, Miguel Dictar del Hospital Materno Neonatal, Hugo Ocampo, del Hospital Dr. Ramón Carrillo, Mirna Corach, la gerente asistencial del Hospital de Pediatría, Liliana Fernández Sosa, el director de Recursos Humanos del Ministerio de Salud Pública, Daniel Mattivi y demás autoridades provinciales junto a familiares de los residentes que se graduaron.

Los egresados en las disciplinas de Anestesiología, Bioquímica, Cirugía Cardiovascular, Cirugía General, Cardiología Infantil, Cirugía Infantil, Cirugía Plástica y Reconstructiva, Clínica Médica, Diagnóstico por Imágenes, Emergentología, Enfermería Perinatológica, Farmacia, Gastroenterología, Infectología, Kinesiología General y Crítica, Medicina General y Familiar, Oftalmología, Oncología, Pediatría, Risam, Terapia Infantil, Terapia Intensiva y Tocoginecología recibieron el reconocimiento a su formación en la salud pública con la entrega de diplomas por su esfuerzo y dedicación.
En la ceremonia, el ministro Alarcón compartió unas emotivas palabras, destacando el aporte de la formación calificada del recurso humano con la que cuenta la provincia para llevar la salud pública universal, gratuita y de calidad a todos los misioneros.
Por su parte, el vicegobernador Arce también destacó el trayecto en la formación médica de los 60 residentes que contribuirán al fortalecimiento del sistema sanitario.

Las residencias fueron establecidas como política sanitaria nacional y reguladas en Misiones por la Reglamentación Sistema Provincial de Residencias de las Ciencias de la Salud Ley XVII- Nº75.
Los profesionales egresados reciben una integra formación a través de rotaciones de baja y alta complejidad lo que permitirá mejorar la capacidad en la toma de decisiones clínicas.