El plasma rico en plaquetas es un es un tratamiento estético que busca el rejuvenecimiento de la piel del rostro, sobre todo en el entrecejo, en las patas de gallo y en la zona situada entre la nariz y los labios.
Según el doctor especialista en medicina estética reparadora Cristian Arias Fader, el procedimiento consiste en una extracción de sangre mínima, aproximadamente entre 15 a 10 mililitros aproximadamente, posteriormente la sangre es procesada y centrifugada, luego se va a crear un concentrado de plasma rico en plaquetas.
Asimismo este plasma debe ser activado y posteriormente inyectado en el paciente «los fines del plasma rico en plaquetas, son que funcionen en forma anti-age».

Este plasma derivado de la sangre estimula la producción de colágeno, elastina y tejido epidérmico, por lo que con su utilización se consigue una piel más tersa, luminosa y de mejor calidad.
Este tratamiento favorece a la liberación de factores de crecimiento, el objetivo siempre es ralentizar el envejecimiento».
Respecto a cada cuanto tiempo se debe realizar este procedimiento, el profesional de Arias Fader, aseguró que se puede repetir el tratamiento cada seis a siete meses, «es mínimamente invasivo, en cuanto al dolor puede resultar un poco molesto o la extracción de sangre, ya que es como si la persona se fuera a hacer un estudio de sangre, la extracción es con la misma técnica pero mínimo».

El tipo de aguja que utiliza el profesional en el rostro utiliza unas marcas de agujas con filo 1 «son 30g es por ello que los pinchecitos son casi imperceptibles».
Post-tratamiento
Se explicó que tras el procedimiento, la persona puede seguir su rutina con normalidad aunque algunos pacientes pueden presentar ruborización, de forma de reacción, sin embargo con alrededor de 30 minutos el efecto desaparece y el rostro recobra su tono normal.

Tras la aplicación del PRP se recomienda la aplicación de cremas con árnica para evitar pequeñas pápulas en las zonas de inyección en cuello y escote, así como un masaje digital en las zonas de piel más fina.