Respetando el Código de Ordenamiento y Planificación de la ciudad, los profesionales del rubro de la construcción encaran sus obras con otra mirada al que se ejecutaba hace algunos años, la de acompañar la revitalización urbana que muestra la capital provincial en diversos órdenes que se va reflejando desde lo arquitectónico.
En ese trabajo se encuentran empresas constructoras, como Aguicons, y del sector inmobiliario, como la firma Solari Bienes Raíces.
Así lo comentaron en el programa Cadena de Noticias, que se emite por la señal televisiva de C6Digital, Jorge Aguirre y Daniella Cortés, ambos con varios años de experiencia en la tarea de levantar casas, edificios y la comercialización de los mismos.
Los desarrolladores urbanos aprovechan esta nueva particularidad que va transformando a la ciudad en una de las más importantes del Norte argentino, la de volver a mirar el legendario río Paraná, recuperando así, de alguna manera, aquellos años históricos cuando se veían barcazas, jangadas y el bullicioso transitar de trabajadores. Ahora, con el entorno paisajístico cambiado desde la construcción de la extensa costanera. Cambia, todo cambia.
«Tengo una experiencia de 40 años en la construcción, hace unos 25 años que estamos haciendo esto que se llama desarrollo, si bien en principio en forma liviana, pero entendimos en algún momento de tener una empresa propia y hace 15 años que estamos», dijo Aguirre.
El constructor afirmó que se trata de una empresa «que entiende que las obras públicas tiene sus momentos, altos y bajos, entendemos que se debe dar más valor a la parte privada para poder equilibrar».
Por su parte, Cortés hizo referencia a la importancia que los constructores piensen en el desarrollo de la ciudad. «Estamos muy contentos de poder empezar a tener una visión diferente de todo el crecimiento de Posadas y poder aportar a los proyectos», expresó.
La empresaria inmobiliaria celebró la diversificación que se observa en el nicho de la construcción al momento de diseñar y ejecutar los proyectos.
Aguirre, de su lado, comentó que la empresa ya lleva más de 22 edificios intervenidos. «Llevamos en promedio de 1,3 edificios entregados por año, de distintos tamaños», resaltó.
Según Cortés, el crecimiento de Posadas obedece a la modificación de su entorno paisajístico. Como la construcción del Parque Temático ubicado frente a la Placita del Puente. «Se le está dando en cada fecha una importancia diferente. Al desarrollarse las torres (edificios construidos en la zona) el impacto es para toda la zona y ahí arranca el crecimiento», consideró.
En esta línea, el propietario de Aguicons puntualizó que el impacto del embalse de la represa hidroeléctrica de Yacyretá «ha cambiado todo lo que era nuestra ciudad, generó el espejo de agua
al cual hoy estamos, toda la ciudad, con vista al río».
«Son terrenos históricos. Nosotros, cada edificio que levantamos, no dejamos de tener en cuenta la historia», subrayó Aguirre.
«Lo bueno es poder conjugar lo nuevo, lo moderno, con lo histórico», acotó Cortés.
(Vea la nota completa en el siguiente link de video)